By Carlos Tórtora
El domingo pasado, con el título “La logorrea de CFK, según un especialista”, este medio publicó íntegramente una información publicada en http://espiritualidadycomunicacion.blogia.com/2012/081101-un-caso-delicado-de-salud-mental.php. (1)
El texto tiene dos componentes: la introducción explicando el origen de la carta y esta última, firmada por el Dr. Juan Carlos Fustinoni.
El diagnóstico de este médico sobre la salud mental de la presidente contiene distintas apreciaciones que, como es obvio, son de interés público.
Ayer recibí el siguiente mail del Dr. Fustinoni:
“Sr. Carlos Tórtora
De mi mayor consideración:
Leo en su página un artículo con mi nombre.
Yo no he enviado ese artículo a Informador Público ni he autorizado su publicación.
Le pido que tenga bien a darlo de baja inmediatamente.
Muy cordialmente,
Dr. Juan Carlos Fustinoni”
Algunas aclaraciones
En relación a este pedido del Dr. Fustinoni, lo primero que corresponde aclarar es que Informadorpublico.com no tuvo acceso a la carta privada firmada por aquél, sino que reprodujo un documento ya publicado en la web que contenía dicha carta.
La fuente, en términos periodísticos, es entonces el citado blog.
Por tanto, es irrelevante si el autor de la carta presta o no su consentimiento para su publicación en informadorpublico.com, porque se trata de un documento obtenido de una fuente pública.
Al estar en un sitio de libre acceso, la carta ya había perdido antes toda su privacidad.
Por estas razones, entonces, no vamos a acceder al pedido del Dr. Fustinoni, que además significaría autocensurarnos y privar a la opinión pública de un elemento de juicio interesante sobre un tema trascendente.
Por otra parte, en estos momentos asistimos a un avance del Estado sobre las libertades individuales que pone en peligro la vigencia de muchos de los derechos y garantías de la Constitución Nacional.
El tema analizado con rigor profesional por el Dr. Fustinoni se vincula, entonces, directamente con el fenómeno del autoritarismo presidencial sin controles al que estamos asistiendo, lo que le da todavía más relevancia a su difusión.
Carlos Tórtora
...
(1) La nota:
UN CASO DELICADO DE SALUD MENTAL
Interesante enfoque que circuló entre los egresados de la Unidad Hospitalaria de la 4ta Cátedra de Semiología del Hospital de Clinicas.
Lo envío porque a más del interesante enfoque medico-psicológico, nos obliga a reflexionar sobre el funcionamiento de las Instituciones Republicanas y por qué, o bajo que circunstancias. estas no funcionan..
O si realmente pudieran existir situciones de riesgo para la Republica que no estan contempladas en los medios de control que deben funcionar entre los distitos Poderes del Estado.(Ejecutivo-Legislativo y Judicial)
Para los "No médicos", el firmante de este excelente comentario y análisis, Juab Carlos Fustinoni, es el hijo dem quien fuera un brillante profesor de la Facultad de Medicina, Jefe de la 4a Cátedra se Semiología del hospital de Clínicas: Profesor Dr. Osvaldo Fustinoni
Hermann y Cristina
Estimado Morales Sola:
He leido su articulo: "Que le pasa a la Presidenta".
Como usted bien deja traducir, un paulatino cambio en los habitos, las costumbres y la personalidad de la presidente preocupan a propios, a opositores y a ciudadanos comunes.
Ha venido a mi memoria el personaje de Hermann en el relato de Alexander Pushkin: "La Dama de Pique" (1890).
Pushkin crea a Hermann a semejanza de Napoleon, hecho que nos es revelado por el mismo escritor en un pasaje del drama.
Después de todo, el napoleonismo, esa sed ardiente de éxito, era un fenomeno bastante tipico en la epoca del destacado novelista.
Esta idea de un Napoleon que arroja a sus pies los conceptos de la moral la encontramos mas adelante encarnada en Raskolnikov, heroe de "Crimen y Castigo" de Dostoievsky.
Encuadrándolo dentro del contexto de la ciencia, creemos que en Hermann se produce una aceleracion de todo el tiempo individual y un estado de animo elevado al escuchar el relato referente al secreto de la condesa detentadora del destino –reaccion maniaca o mania–.
Su verborragia es una fuga del pensamiento.
Tiene ademas ideas delirantes de grandeza ("He aqui con lo que triplicare, centuplicare mi capital", y luego: "...y soñó con cartas, con mesas de tapetes verdes, con fajos de billetes y pilas de monedas"). Hermann desarrolla irritabilidad y rabia cuando se le rehusan sus demandas.
Las principales caracteristicas de la manía son:
.Exaltacion del estado de animo.
.Aumento de las actividades orientadas hacia metas, delirios de grandeza, creencias falsas en habilidades especiales. Los pacientes suelen enojarse frente a la contradiccion y piensan que el mundo esta en su contra.
.Ideas fugaces o pensamiento acelerado.
.Enfadarse por cualquier motivo.
.Autoestima alta.
.Agitacion.
.Verborrea (hablar mas de lo usual o tener la necesidad de continuar hablando).
.Inquietud excesiva.
.Bajo control del temperamento.
.Patron de comportamiento irresponsable.
.Hostilidad.
.Aumento en la actividad dirigida al plano social.
.Creencias falsas (delirios).
Llaman la atencion algunas de las caracteristicas que Hermann, el personaje de Pushkin, comparte con nuestra primera mandataria.
Usted señala que "la presidenta ha hecho de la Argentina el centro del mundo y convirtio al mundo en un despreciable vecindario", es decir, piensa que el mundo esta siempre en su contra y actua en consecuencia.
Tres cadenas nacionales de television y radio, en apenas cuatro dias, traducen una exaltacion del estado de animo, una verborrea y un aumento de las actividades orientadas hacia metas que, en los ultimos monologos, han tendido al destronamiento de un eventual competidor.
Se muestra hostil y agravia en su hablar mas de lo usual.
La alusion al ministro de economia de España, al calificarlo como "el pelado ese que apunta con el dedo", revela bajo control temperamental, irresponsabilidad en su patron de comportamiento y nulas reglas de urbanidad que rayan la discriminacion y la chabacaneria.
La presidenta se enoja y enfada porque cree decididamente en lo que ella manifiesta (creencias falsas, de vivir en un paraiso con inflacion desbordante y en un eden con severo deficit fiscal que va a llegar este año a $ 55.000 millones, porque se sigue gastando mas de lo que se recauda, frente a un deficit que ya habia superado los $ 30.000 millones en 2011, segun datos oficiales).
¿Está la presidente en condiciones de gobernar o su personalidad verborreica, fantasiosa y hostil –de ser corroborada cientificamente como alterada– la limita?
¿Que hacer frente a esto último?
Mientras tanto seguirá el pensamiento acelerado, la logorrea, el enfrentamiento y la contruccion engañosa de una falsa realidad en el contexto de un pais que se paraliza y desvanece.
Lo felicito por su articulo,
JUAN CARLOS FUSTINONI
Boletín Info-RIES nº 1112
-
*Ya pueden disponer del último boletín de la **Red Iberoamericana de
Estudio de las Sectas (RIES), Info-RIES**. La suscripción es gratuita en *
http://www....
Hace 1 semana
No hay comentarios:
Publicar un comentario