Las elecciones venezolanas y la participación de periodistas y dirigentes políticos de la oposición.
Dudas, sospechas, información fidedigna y descontrol.
¿Por qué no se tomaron recaudos para evitar el posible fraude?
¿Por qué no se denunció públicamente esa posibilidad y por el contrario se le dio crédito al sistema de voto electrónico?
Son todos temas que habrá que analizar minuciosamente para evitar la repetición en las legislativas de 2013 en Argentina.
Roberto Calvaruso-Neira
Ahora todos hablan de fraude en las elecciones de Venezuela.
Hace una semana las sospechas las conocieron algunos periodistas que fueron a cubrir los prolegómenos y el resultado de la elección.
También la información fue dirigida a dirigentes políticos que fueron como invitados de Capriles.
Un mensaje a través del Facebook, partió el 30 de septiembre a la casilla de Henrique Capriles Radonski. Continúa estando allí, sin respuesta...
Se dieron a conocer hechos que venían repitiéndose en distintos actos eleccionarios, pero faltaba el dato principal que era el nombre de la empresa que había sido contratada para desarrollar el software del voto electrónico y del conteo final de los resultados.
Un amigo venezolano lo facilitó 48 horas antes: Smartmatic.
Se investigó y se pudo descubrir que a pesar de su origen extranjero, el principal socio en Venezuela era el gobierno de Chávez.
¡El zorro en el gallinero...!!!
La empresa, desde que se instaló en Caracas y desplazó a Indra (española) que se encargó de las elecciones primarias y presidenciales que ganó CFK en Argentina, pasó por extraños sucesos que involucraron a "muertes accidentales" de algunos directivos y muchas dudas respecto a que el sistema funcionara como correspondía el día de las elecciones.
Michetti (Pro), ayer, durante la transmisión del programa de Lanata, se llenó la boca alabando al sistema informático implantado por el chavismo.
No se recibió eco alguno de las sospechas.
Ayer, se hizo público, porque no tenía sentido guardar esa información después del triunfo de Chávez:
¿Para qué?
Todo esto se pudo poner en práctica desde Buenos Aires.
No hizo falta viajar a Venezuela, ni utilizar equipos audiovisuales sofisticados, ni producciones costosas, ni viajar para después transmitir "en vivo" quién había sido el ganador... se sabía de antemano.
Algunos, por estas horas, han comenzado a rasgarse las vestiduras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario