Con
entusiasmo leemos, escuchamos, vemos cómo el “mani pulite” argentino
avanza, aparentemente, imparable. Es el
deseo de la mayoría de los argentinos que están fuera de cualquier tipo de
corrupción.
Necesitamos
un rotundo ¡basta de impunidad!
Además
del entusiasmo ante las noticias que nos describen minuciosamente las
decisiones que toman los jueces de las causas más resonantes, las causas que
conocemos,
¿no estaremos pecando de ingenuidad?
¿Recuerdan
el “Truman show”?
Filme
memorable dirigido por Peter Weir, 1998, actuado por Jim Carrey y Ed Harris.
Narraba
la vida de un personaje cuya existencia se desarrollaba ante las cámaras de TV,
que no sabía que su vida era una serie televisiva y que su mundo perfecto no
era tal.
¿No
nos estarán vendiendo algo parecido?
Jueces
federales que abiertamente pactaron con los gobiernos K, que deliberadamente
durmieron durante años las infinitas y detalladas denuncias en contra de los K,
¿se
convirtieron de golpe en jueces probos?
Cual
Saulo camino a Damasco ¡vieron la luz!
Y
¿se volvieron San Pablo?
Difícil
de creer, no estamos en tiempos evangélicos.
La
explicación más simple y ojalá fuera la
correcta, sería que estos jueces hoy, actúan en defensa propia.
O
son justos o les espera el juicio político.
Es
llamativo que el juez federal Sebastián Casanello, hasta el cambio de gobierno
del 10/12/2015 fuera “tortuga”
Casanello, y hoy es más veloz que *Usain Bolt.
Hay
que ser cuidadosos en las apreciaciones, parece rápido, ¿pero realmente es rápido?
Dicen
los que han leído las 122 páginas que ha producido con el inestimable aporte
del arrepentido Leonardo Fariña, que nada apunta hacia Cristina.
Lo
dijo.
Es
decir que todo termina en Lázaro Báez, Daniel Pérez Gadin, Martín Báez,
aparentemente el talón de Aquiles de Báez y de su mujer, que amenaza con hablar
si detienen a su hijo.
Curiosamente,
y a pesar de las pruebas televisadas que todos hemos visto y de las sospechosas empresas de las que Martín Báez
es director, pruebas que el juez tiene en su poder, el imputado sigue libre,
situación que no parece vaya a cambiar por ahora.
Julio
De Vido, eterno ministro K de planificación federal, se desentiende de toda
responsabilidad ante el juez Bonadío y lo recusa.
La
tragedia de Once, sus 52 muertos y 702 heridos, son un tema de Ricardo Jaime y
Juan Pablo Schiavi.
Los
secretarios de transporte al parecer, no dependían del ministro que no sabía
nada de nada.
¡Hay
que tener cara!
¿Zafará?
Leonardo
Fariña, el arrepentido, en su primera aparición ante Casanello, habló casi 12
horas.
Nos
enteramos de sus declaraciones detalladas y precisas, indispensables para
llevar adelante la causa.
Pero
Fariña declaró otras dos veces ante el juez y habló.
¿Sobre
qué?
NS/NC.
Volviendo
a las primeras declaraciones de Fariña, después de escucharlas, el juez
Casanello debía haber allanado oficinas, campos, casas, ¡bodegas!
El
juez debía pedir auditorías sobre las
cuentas de las empresas denunciadas, debía pedir a los países que las alojan
una evaluación de las cuentas de sus directorios.
¿Lo
hizo?
NS/NC.
El
juez federal Daniel Rafecas tiene a su cargo la causa Ciccone Calcográfica,
comprada por Amado Boudou, ex ministro de economía, ex vicepresidente de la
nación.
¿Boudou
compró Ciccone para él y sus socios o para Néstor?
Cuando
finalmente Amado responda sobre Ciccone ante el juez,
¿Rafecas
se lo preguntará?
Cuando
a Rafecas le tocó el caso Hotesur, se declaró incompetente y se lo pasó al juez
federal Julián Ercolini.
El
nuevo juez, ¿qué ha hecho hasta ahora con la causa Hotesur, la más complicada
para Cristina y su hijo Máximo? A Ercolini también le tocó el caso Nisman.
¿Obtendrán
justicia la familia y la memoria de Nisman?
A
pesar de todo el aparente movimiento de algunos jueces federales ante los casos
más conocidos de corrupción, ¿realmente son efectivos, pretenden en serio
llegar hasta quiénes debieran llegar, fuesen quienes fuesen?
La
pregunta es inevitable.
Ojalá
demuestren ser jueces de la República.
No
permitamos que el caso de Costa Salguero, los jóvenes muertos y las drogas de
díselo, en manos de Casanello, nos desvíen la atención de los temas de la otra
corrupción, la que nos robó el país, mientras nosotros mirábamos sin
reaccionar.
Necesitamos
justicia en el poder judicial…
No
queremos más un poder judicial vaciado de justicia.
·
Usanin
Bolt, atleta jamaiquino, considerado el hombre más veloz del mundo.
Especialista
en carreras de 100 y 200 m, ostenta 11 premiso mundiales y olímpicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario