En
la escritura 5185 se establece como Agente Residente de la sociedad en Panamá,
a la firma MORENO, GARCIA, RODEIGUEZ & SANCHEZ – con domicilio en Ricardo
Arias, Edificio Macondo PB, Local 2 – Panamá. Se nombra como Presidente a
Mauricio Brunetti ; Secretario, Franco Abel Brunetti y Tesorero, Ernesto Mario
Venditi.
http://opisantacruz.com.ar/wp-content/…/2016/04/Panama-2.jpg
Panama
1
http://opisantacruz.com.ar/wp-content/…/2016/04/Panama-1.jpg
Conexión
Panamá
En
base a documentación a la que accedió OPI Santa Cruz, se pudo determinar que el
17 de junio de 2014 se produjo la inscripción comercial ante el Departamento de
Estado de Florida – División de Comercio la empresa productora “PATAGONIA FILMS
CORPORATIONS”, bajo la representación legal de Expres Corporate Filing Service
INC. Nº I20000000146. La empresa Patagonia Films fija como domicilio, 2381
Pierce Street – Suite 106 – Hollywood FL.33020
Dos
meses después, el 18 de agosto de 2014, bajo Escritura 5175, los hermanos
Brunetti consiguen la protocolización del “Pacto Social de la Sociedad Anónima
Patagonia Films SA” en la ciudad de Panamá teniendo como apoderado local al
abogado Radames García González, productora que fue inscripta en Ficha Nº
841719 Doc 2657944 de la Sociedad Mercantil del Registro Público de Comercio de
Panamá, teniendo como objeto: “Ejecución y promoción de eventos, conciertos
públicos y privados, realización de audiovisuales para cine y Tv, realización y
promoción de novelas, series etc”. El capital social fue fijado en 10 mil
dólares.
Finalmente
y por los datos obtenidos de la documentación radicada en Panamá, por Escritura
5374 del 26 agosto 2014 se hace una protocolización del Acta de Reunión General
de accionistas de la sociedad y en ese acto se le otorga al Presidente,
Mauricio Brunetti un poder general en su favor para vender, arrendar, negociar,
contratar etc, en nombre de “PATAGONIA FILMS SA”.
Negocios de
familia
Cuando
la familia Brunetti migró de la bucólica Puerto Deseado a Buenos Aires, las
luces brillantes de la gran ciudad no fue lo único que deslumbró al clan, cuyo
jefe, Abel Brunetti, hombre que ese
jubiló como gerente del Banco provincia de Santa Cruz, junto a sus hijos,
buscaron desarrollar buenos negocios, favorecidos por la cadena de relaciones
que tejía su pariente Arturo Rodriguez, a su vez enlazado con grado de
parentesco cercano con otro gran conocido de Puerto Deseado: Osvaldo Sanfelice.
Es
así que el 22 de octubre de 2010, se presentó en sociedad la empresa “X-Treme
Racing S.A”, agente oficial de Yamaha en Capital Federal, para cuya
inauguración en Avenida Libertador 1948 en San Isidro, a una cuadra de la
quinta presidencial, se hizo una
fiesta donde estuvieron sus flamantes dueños: la familia Brunetti.
Allí,
según consta en YoFui.com con un artículo de Silvina Morone y fotos de Leonardo
Lombardo (una de las cuales ilustra esta nota) se exponían las mejores
“máquinas” de la marca, desde motos de agua, hasta ATV, motobombas, generadores,
motores fuera de borda, motos de todo tipo y repuestos.
Además
de Brunetti, estaba presente el equipo de profesionales y especialistas que
forman parte de X-Treme Racing S.A.
Flia Brunetti
YoFuiCom
Foto
YoFui.com: María Elena Casas, Franco Brunetti, Mauricio Brunetti, Tati
Hernández Guia, Ana Brunetti, Leonor y Abel Brunetti
X-Treme
Racing S.A inició contrato social el 16 de marzo de 2010 fue constituida bajo
Escritura Nº 31 del 16/03/2010 folio 84, Registro Notarial 2080 de Capital
Federal, de acuerdo a los registros oficiales e inicialmente la constitución
societaria estuvo conformada por Franco Abel Brunetti como presidente y
Ezequiel De Cristófaro como Director , con objetivo principal de importar,
exportar y comercializar “bienes de todo tipo”, además de estar habilitada para
actividades financieras e inversoras propias o por cuenta de terceros,
iniciando sus actividades con un capital declarado de 80 mil pesos.
El
5 de noviembre de 2013 en asamblea ordinaria se cambiaron las autoridades de la
empresa, quedando conformadas de al siguiente manera: Presidente: Franco Abel
Brunetti; Director Suplente: Matyuri Urimare Hernández Guía; con domicilio en
la calle 25 de Mayo 252, Piso 3º, oficina 32, CABA, aceptándose, en el miso
acto la renuncia de Ezequiel Cristófaro a su cargo de Director Suplente en la
Sociedad,
Arturito, no el
de Star Wars
Arturo
Rodriguez,
tío de los hermanos Brunetti, ha sido la llave de la familia a negocios mayores
y les ha permitido desplegar un nivel de vida muy cómodo a quienes, como
Mauricio, encontraron en el cine su vocación millonaria.
Mientras
fue intendente reincidente de Puerto Deseado, gracias a su fuerte amistad con
Néstor Kirchner, tuvo algunos lunares en su administración.
Es
este sentido recordamos que en el 2001 el ciudadano filántropo
Italiano-Argentino Italo Garibaldi sin ser habitante de Puerto Deseado, donó la
suma de 300 mil dólares para que la Municipalidad hiciera en el término de 6
meses una escuela para niños discapacitados.
Para
ello desde Buenos Aires a través de la Casa de Santa Cruz giró el dinero que
recayó en la Cuenta Especial Nº 522/7 que tuvo que abrir el intendente Arturo
Rodriguez en la sucursal Puerto Deseado del Banco Santa Cruz, manejado por Abel
Brunetti, donde quedó depositado el dinero.
Sin
embargo el intendente no tuvo mejor idea que apropiarse de la mitad de esos
fondos (150 mil dólares, según él) retirarlos de la cuenta especial,
contrariando la ley de donaciones que transforma en malversación de fondos el
uso del dinero de una donación en otros fines y la escuela no se hizo.
Como
resultado de ello, enterado el señor Garibaldi (ya fallecido), inició un juicio
en contra del Municipio y contra el mismo Intendente a fin de congelar los
fondos y pedir la restitución del mismo porque el objetivo no se había
cumplido.
Inicialmente
la jueza de primera Instancia de Puerto Deseado Mirta Marsicano, allegada al
intendente Arturo, falló en contra de Garibaldi y paradójicamente condenó a
éste a pagar honorarios del juicio. El donante apeló a la Cámara de Caleta
Olivia y ésta falló a favor del ciudadano italiano condenando a la
Municipalidad y a Arturo Rodríguez a pagar un millón de pesos más 150 mil pesos
en concepto de resarcimiento, daño moral e intereses.
Nepotismo de
película
Hay
datos no menos curiosos que rodean la vida política del tío de los Brunetti y
se vinculan con una serie de hechos alrededor de este tema de los 300 mil
dólares de Don Italo.
En
primer lugar que era íntimo amigo del, por entonces, diputado por el pueblo de
Puerto Deseado, Carlos Marsicano (FPV).
Carlos
Marsicano fue su Secretario de Gobierno en la municipalidad, antes de asumir
como diputado y fue propuesto en ese momento como Intendente por Arturo
Rodriguez.
Cuando
Carlos Marsicano se fue de la Municipalidad para la legislatura, le dejó el
cargo en la Secretaría de Gobierno a su hermano José Marcelo Marsicano que
siguió a Arturo hasta que dejó de ser jefe comunal, por aquellos años.
En
tanto la Jueza Mirta Marsicano, quien juzgó rápidamente a Garibaldi
condenándolo a “pagar costas”, es prima de Carlos, ex diputado, ex Secretario
de Rodríguez y su amigo entrañable.
A
su vez, el entonces Director de Obras de la Municipalidad Eduardo Marsicano y a
su vez Presidente del PJ local, lugar a donde llegó de la mano del entonces
intendente Arturo Rodriguez, también es su primo, al igual que es primo Eduardo
quien en aquel momento se desempeñaba como Jefe de la Regional de Puerto
Deseado, el Comisario Marsicano a quien le dicen “El gordo”.
Como
si esto fuera poco y tal vez como frutilla del postre digamos que quien se
desempeñaba en ese momento como Secretaria privada del Intendente, la señora
Eugenia Velazquez/strong>, era, a su vez, esposa de Arturo Rodríguez y ex
esposa del diputado Carlos Marsicano.
Para
demostrar el grado de obediencia que tenían los Marsicano y los Rodriguez con
Néstor, recordemos que cuando Carlos Mariscano fue electo Presidente Primero de
la Cámara de Diputados de la provincia y después de dar un largo discurso de
agradecimiento a sus compañeros y al hombre fuerte del FPV, por orden de Néstor
Kirchner, renunció a los pocos días, porque estaba en marcha el golpe
institucional del ex gobernador que obligó a poner allí a la diputada Judith
Fortsman (Fallecida), que pasó a secundar a Carlos Sancho (socio de Néstor) que
luego fue derrocado por orden del inefable “Lupín”, a quien lo sucedió Daniel
Peralta.
Corría
el año 2007; eran otras épocas, otro momento.
En
aquel entonces, el poder político hacía cualquier cosa y todo el mundo callaba.
Solo unos pocos podíamos contar lo que acontecía. (Agencia OPI Santa Cruz)
No hay comentarios:
Publicar un comentario