Hugo
Alconada Mon
LA
NACION
Ante
el juez, Ricardo Echegaray negó que haya protegido a Lázaro Báez mientras
lideró la AFIP.
Afirmó
incluso que ordenó a los sabuesos que investigaran a las sociedades que le
proveyeron facturas truchas a Austral Construcciones.
Pero
los indicios que se acumulan desde hace años dentro mismo del organismo ofrecen
un panorama muy distinto.
Echegaray
ordenó el cierre de la Regional Bahía Blanca mientras investigaba a la
constructora de Báez.
Según
el actual titular de la AGN lo hizo por un conflicto gremial.
Pero
según el propio gremio y los sabuesos, es falso.
Entre
ellos, quienes estaban a cargo de esa pesquisa y fueron desplazados:
El
supervisor Carlos Blanco y la inspectora Silvia Huici.
"Resumiendo
-indicaron en un informe que enviaron al juez federal Sebastián Casanello-, se
cambiaron las jefaturas a cargo de las fiscalizaciones vinculadas con las
«usinas» de facturas detectadas (disolución de la Dirección Regional), se evitó
solicitar información a Austral Construcciones, reteniendo el requerimiento del
investigador, se calificó rápidamente a Calvento SA como contribuyente apócrifo
(escasas operaciones) y se mantuvo como contribuyente normal a Grupo Penta, con
una más que evidente actitud de justificación de las presuntas operaciones
realizadas con Austral Construcciones."
2.
Cuando el juez en lo Penal Económico Javier López Biscayart pidió información a
la AFIP sobre la operatoria en Bahía Blanca, el organismo le retaceó datos,
según reveló el actual subdirector general de Operaciones Impositivas del
Interior, Jaime Mecikovsky.
"Pese
a que el Dr. López Biscayart habría ordenado la fiscalización de la firma
Austral Construcciones, lo único que se habría hecho es la compulsa de sus
acreedores con la base de facturación apócrifa, no realizándose una verdadera
fiscalización profunda sobre la realidad de las operaciones comerciales que
declara la empresa como crédito fiscal", indicó en su propio informe que
envió a Casanello.
Echegaray
se despegó de Báez y lo complicó con facturas truchas
Lambiris,
amigo del ex titular de la AFIP, invirtió millones en Uruguay con una offshore
3.
La protección a Báez también implicó mirar para otro lado ante el ingreso en
los balances de Austral Construcciones de $ 254 millones (unos US$ 56,3
millones) provenientes de Belice, tras una supuesta operación con sociedades
inactivas en Curazao que los sabuesos de la AFIP convalidaron durante la
anterior gestión. Sin embargo, las nuevas autoridades del organismo pusieron
esa operatoria en duda.
"La
Dirección Regional Microcentro se limitó a verificar el reflejo bancario del
ingreso del dinero, sin validar la existencia real del origen", alertó
Mecikovsky en su reporte.
4.
La protección también se plasmó en Río Gallegos, donde Echegaray designó a la
cuñada de Máximo Kirchner, Virginia García, al frente de la regional que debía
revisar los números del supuesto testaferro de los Kirchner.
"En
los casos de las inspecciones a Báez, Lázaro, y Báez, Martín, los casos se
habían iniciado en 2013 en la Dirección Regional Río Gallegos.
En
los casi tres años transcurridos desde el inicio de las inspecciones el avance
verificado fue virtualmente nulo", alertó la nueva gestión de la AFIP.
No
sólo eso, el actual titular del organismo, Alberto Abad, cerró esa regional.
5.
Ayer mismo, la "nueva" AFIP denunció a 16 empresas de Báez por la
retención indebida de $ 223 millones en aportes previsionales.
¿Cuándo
comenzó esa apropiación?
En 2010, pero la
gestión Echegaray no lo detectó o no lo denunció.
No hay comentarios:
Publicar un comentario