Lo haría en la reunión plenaria de hoy, tras una auditoría que arrojó irregularidades.
Por: Silvana Boschi
En medio de la polémica por el sobreseimiento que benefició al matrimonio Kirchner, en una denuncia por supuesto enriquecimiento ilícito, la Corte Suprema resolvió intervenir el cuerpo de peritos contables, como informó Clarín la semana pasada.
La medida, que sería adoptada en la reunión plenaria de hoy, se decidió en base al resultado de una auditoría realizada en los últimos meses sobre este cuerpo de peritos, que arrojó irregularidades.
Según fuentes del tribunal, la intervención supone el desplazamiento de su cargo del actual titular del Cuerpo de Peritos Contadores de la Corte, Alfredo Peralta, uno de los autores del polémico peritaje que le permitió al juez federal Norberto Oyarbide sobreseer al matrimonio Kirchner.
La semana pasada, la medida adoptada por Oyarbide provocó una demora en la decisión de la Corte, que ya estaba consensuada.
Fue porque algunos jueces evaluaron que no era conveniente intervenir ese cuerpo de peritos horas después de que se conociera el sobreseimiento de los Kirchner.
Ayer, uno de los jueces del tribunal, Enrique Petracchi, reconoció en declaraciones a radio América que existe "un gran desorden en el cuerpo de peritos contadores", y agregó que "ese gran desorden se viene produciendo desde hace varios años". Por su parte, otro miembro de la Corte, Carmen Argibay, aseguró este fin de semana que "puede ser que algunos peritos no sean confiables", y confirmó que "se hizo un auditoría y se decidió que debían designarse nuevas autoridades".
En el acuerdo de hoy los jueces nombrarían en reemplazo de Peralta a un perito contador elegido por concurso y -además- intentarán terminar con un "foco de posible corrupción", al decidir que los jueces ya no podrán apelar a un artículo de un decreto reglamentario para designar los peritos "a dedo".
Ese artículo le daba a los jueces la posibilidad de elegir como colaboradores a los mejores especialistas, pero -en algunos casos- también se prestó a manejos que despertaron sospechas en la Corte.
El tribunal había decidido auditar en profundidad este organismo tras recibir denuncias sobre maniobras poco transparentes, que se conocieron en febrero de este año, luego de que un fiscal federal habló de demoras injustificadas en una causa a su cargo.
La investigación quedó a cargo de la jueza Elena Highton, quien ya había presentado a la misma Corte un informe sobre ese cuerpo.
Peralta había sido denunciado por el fiscal Federico Delgado por las demoras en entregar una pericia, en la causa por el megacanje de la deuda pública, durante el gobierno de la Alianza.
El fiscal intimó a Peralta para que entregara el informe de la pericia, y envió una copia al presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti, para que lo investiguen y sancionen si es que incurrió en alguna falta.
Pero esta no era la primera vez que este Cuerpo de Peritos resultaba cuestionado.
Ya en 2005, la Corte suspendió a los entonces directivos del cuerpo y ordenó una investigación luego de haber detectado supuestas irregularidades en su funcionamiento.
Boletín Info-RIES nº 1102
-
*Ya pueden disponer del último boletín de la **Red Iberoamericana de
Estudio de las Sectas (RIES), Info-RIES**. En este caso les ofrecemos un
monográfico ...
Hace 4 meses
No hay comentarios:
Publicar un comentario