Por Carlos Nelson Recanatini B. (*)
Yo lo conocí.
Fue una tarde cualquiera de un tórrido verano, creo que por 1980, en que caminaba junto a un amigo por la Avenida de Mayo y Piedras, haciendo tiempo para llegar al encuentro con otros amigos.
Al llegar al histórico Café Tortoni, le dije a mi amigo José Antonio, sí quería tomar o probar "la leche merengada", compuesta de leche con helado de crema americana y merengue, porque el Tortoni era el único lugar de Buenos Aires que yo conocía que sirviera tal manjar.
También lo dijo Enrique Cadícamo, quien solía frecuentar el famoso café, nada más que para degustar, el no menos "postre".
José Antonio me dijo: "Meta" y entramos.
Nos sentamos a una mesa cercana al mostrador.
A nuestro frente estaba la tradicional pared, con sus pinturas y cuadros de colección, donde se reflejaba la historia del Buenos Aires de antaño.
Había dos personas, una de ellas con un bastón, de espaldas a mí, a unos dos metros.
De pronto, uno de los mozos dijo hablándole al señor del bastón: - "Es un placer Doctor"
El señor del bastón levantó la cabeza y le dijo:
- Mire amigo, no soy doctor. Soy un simple estudioso de las letras que pretende demencialmente cambiar algunas barbaridades que se escriben todos los días"
Lo miré bien y casi me caigo de mi silla (y eso que no soy impresionable)
¡Era Jorge Luís Borges!
Una gran emoción llena de respeto me embargó.
Me pasa siempre que estoy delante de alguien que es un "fuera de serie"
Me paré con gran atrevimiento y me acerqué a saludarlo.
Me presenté y quiso ponerse de pié. (Hecho que naturalmente impedí)
Fue un encuentro casual, en uno de sus tantos intervalos de viajes al exterior, que el gran escritor realizaba frecuentemente.
Estrechar su mano delgada, pero de una rara tibieza, fue una sensación inolvidable
Y como todo pasa en esta republiqueta de historieta, el eximio escritor decidió irse a morir a otro país que le rinde honores, hasta hoy: Suiza
En la Argentina fue insultado, menoscabado y por demás criticado por raros seres con apariencia humana, que necesitaban en algunos casos, un vaso común para escribir la letra "O"
Hoy hace un cuarto de siglo que Don Jorge Francisco Isidoro Luís Borges, dejó este mundo para enseñarles a los ángeles, algo de literatura.
Sus históricas respuestas políticas contra el peronismo, fueron famosas en el mundo y traducidas a varios idiomas.
Recuerdo una con un estudiante que le dijo:
- Señor Borges, me gustaría hablar con usted pero yo soy peronista...
A lo que Borges le respondió:
- "Hijo", no es importante. Yo también soy ciego
Una frase famosa de Borges:
"Un gremialista es el mote que se le otorga a ciertos matones"
Esta frase está en algunos cuadros de ciertos escritorios de oficinas ubicadas en Diagonal Roque Saénz Peña, conocida como Diagonal Norte.
¡Es la frase como la profundidad de un océano!
Comentan que un día se encontró con "otro MONSTRUO": Adolfo Bioy Casares, quien le dijo:
- "Jorge, me encontré con (fulano)... que me habló mal de Vos y lo rechacé.
Con una chispa de genialidad, Borges respondió: - "Qué raro porque nunca le hice ningún favor"
Hoy, a pesar de algunos argentinos que deben haber nacido de repollos, Borges y Casares estarán platicando sabiamente en una nube cualquiera, riéndose de este país NO soñado (ni por el más trasnochado de los seres pensantes)
Estas palabras, tienen un solo destinatario, reconocido en el mundo entero, menos en la Argentina y que son un testimonio imperecedero de mí admiración a: Don Jorge Luis Borges
Sin saber bailar tango, le dedicó versos, poesías y letras.
Además escribió un libro sobre Evaristo Carriego... y tarareaba el tango "El último organito" recordando al "ciego inconsolable" del verso de Carriego: "Que fuma, fuma y fuma sentado en el umbral..."
Estos renglones -al margen de todo- son mi recuerdo a un GRANDE y lo hago de pié, con la imagen presente del día que estreché su mano...
Éste es mi único, sincero y más humilde homenaje que puedo hacerle a BORGES
Porque me enseñó desde sus libros, el buen gusto sobre lo soez, comenzando por su pluma, a su estirpe innata de señorío inmaculado
Creo que miles de compatriotas estarán de acuerdo, que debe ser así...
¿No les parece?
Boletín Info-RIES nº 1102
-
*Ya pueden disponer del último boletín de la **Red Iberoamericana de
Estudio de las Sectas (RIES), Info-RIES**. En este caso les ofrecemos un
monográfico ...
Hace 4 meses
No hay comentarios:
Publicar un comentario