CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24)
La
presidente Cristina Fernández decidió anticipar su regreso al
país por el paro de 72 horas que realiza el gremio de Camioneros en el
transporte de combustibles, desobedeciendo la conciliación obligatoria que dictó
el Ministerio de Trabajo el martes a la madrugada.
La decisión fue confirmada por el ministro de Interior y Transporte,
Florencio Randazzo, cuando se encontraba en la ciudad
santafesina de Rosario con motivo de los actos del Día de la Bandera.
"Dada la situación, la Presidenta está adelantando su regreso de Río de
Janeiro, porque su prioridad es defender los intereses de los 40 millones de
argentinos", confirmó.
El funcionario del gobierno nacional adelantó además que "por la
gravedad" de los hechos iniciarán "acciones penales para frenar esta
medida de fuerza totalmente injustificada".
"Esperamos que el gobierno de la provincia de Buenos Aires haga lo
propio, teniendo en cuenta el impacto que este paro está teniendo en localidades
del interior bonaerense", solicitó, en un claro mensaje a Daniel
Scioli.
Randazzo consideró que Hugo Moyano "está demostrando un enorme
desprecio por los Argentinos con este paro injustificado y salvaje, en medio de
un proceso de paritarias". "Estamos hablando de trabajadores con salarios que
rondan los 10 mil pesos de promedio", protestó.
"Por instrucción de la Presidenta me comuniqué con varios intendentes
de la provincia de Buenos Aires y con el titular de la empresa Bagsa, quienes
informaron sobre el panorama crítico en algunos distritos en lo que respecta a
la provisión de gas licuado de petróleo", reveló.
Incluso detalló que ya se encuentra "afectada la provisión del servicio
de gas en hospitales" y hasta treinta localidades corren el mismo riesgo.
"Ya recibimos informes que alertan sobre la posibilidad de que mañana se vea
resentido el sistema de transporte de pasajeros por escasez de combustible como
consecuencia de este paro", indicó.
# "Que ni se les
ocurra hacer un desalojo o tocar a algún compañero
camionero"
La respuesta de Pablo Moyano no tardó en llegar. El hijo
de Hugo Moyano apuntó contra Cristina Fernández, el
vicepresidente Amado Boudou y el vicegobernador bonaerense
Gabriel Mariotto.
"¿Cómo vamos a dialogar con alguien que no dialoga y sale a
provocar?", señaló sobre la mandataria, que adelantó su regreso de Brasil
para denunciar a Camioneros ante la Justicia. "La presidente en lugar de
convocar a la CGT, tiene una actitud de soberbia que no se entiende",
agregó.
En cuanto a Boudou, Pablo Moyano lo acusó de "amenazar con aplicar la
ley de abastecimiento cuando nunca leyó la ley". En cuanto a Florencio
Randazzo, quien hoy afirmó que la Presidente regresaba al país ante la
"actitud de desprecio de los dirigentes sindicales", Moyano lo intimó a
"decir esas cosas delante de los trabajadores, porque hablando con la prensa
somos todos guapos".
"Nosotros no amenazamos, pero que se puede hablar con un tipo que en
lugar de apaciguar te sale a provocar (por Boudou) y ahora sale este señor
(Randazzo), y en definitiva ¿quién se acuerda de los trabajadores?",
consideró.
Las críticas del líder camionero alcanzaron a Gabriel Mariotto, quien
mantuvo una reunión en el edificio de Gendarmería con el ministro de
Planificación Federal, Julio De Vido y el secretario de
Seguridad, Sergio Berni, para analizar posibles medidas en
relación al paro del sindicato.
"¿Mariotto qué tiene que ver con esto? ¿Están preparando un desalojo?
Lo de Mariotto es inentendible. Que ni se les ocurra hacer un desalojo o tocar a
algún compañero camionero", advirtió Moyano.
"Acá se olvidan cuando dos o tres años atrás tuvimos problemas con
Techint, Clarín y La Nación y el gobierno alentaba esos paros. ¿Y ahora vienen a
hablar de racionalidad? Ellos apoyaban esos paros y ahora se hacen los
santos", puntualizó.
"Miles de trabajadores no van a percibir el aguinaldo como corresponde,
porque se lo come el impuesto a las ganancias. La gente está muy caliente. En
principio tenemos una reunión el viernes a las 11, que es la audiencia.
Esperamos esta vez una oferta importante, seria y concreta",
concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario