"De Argentina para el mundo..."



Caricatura de Alfredo Sabat

lunes, 19 de octubre de 2009

Tragedia en San Cristobal: Al colicionar un patrullero con un colectivo dejó como saldo 8 personas fallecidas (que dormían en la calle) más heridos

Tragedia en San Cristóbal: ¿Cómo es posible que el Hospital Ramos Mejía no tenga camas?
La tragedia ocurrida anoche entre un colectivo y una camioneta de la Policía Bonaerense actualiza un debate clave: el estado deplorable de los hospitales en la provincia de Buenos Aires.


CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) Una terrible tragedia ocurrió esta madrugada en el barrio de San Cristóbal y sacude a toda la opinión pública.

Un colectivo de la línea 12 que circulaban por la calle Combate de los Pozos y un patrullero policial que lo hacía por Juan de Garay colisionaron, dejando como saldo ocho personas fallecidas y seis heridas, una de ellas el conductor del transporte público.

Según testigos, la camioneta policial pasó el semáforo en rojo y chocó al colectivo que, por el fuerte impacto, se subió a la vereda y mató a las personas que estaban durmiendo en la esquina de Garay.

El patrullero transportaba a una mujer desde el Hospital Ramos Mejía hacia el Hospital Argerich porque en el primero no había camas disponibles. Vale decir que el 'Hospital General de Agudos JM Ramos Mejía' es uno de los más grandes del primer cordón de la provincia de Buenos Aires. Deberá dar explicaciones el ministro de Salud, Claudio Zin, el porqué no había camas disponibles en ese nosocomio que podría haber evistado la terrible tragedia.

Hubo a continuación choques secundarios en cadena de otros dos coches de la misma línea. Un árbol fue derribado.

Según informaron fuentes de la Policía Federal, dos de los muertos eran policías de Avellaneda, la tercera una mujer que estaban trasladando de urgencia a un hospital, la cuarta su hija y los cuatro restantes serían indigentes que solían juntarse a dormir en esa vereda. En declaraciones a la prensa, el jefe de medios de difusión, Tomás Vigliatore, señaló que también se trataba de establecer si eran personas que pasaban caminando.

El patrullero, según lo informado por la policía bonaerense, trasladaba a una mujer afectada por un problema cardíaco, confirmó el jefe policial a radio Continental.

Según testigos, la camioneta policial pasó el semáforo en rojo y chocó al colectivo que, por el fuerte impacto, se subió a la vereda y mató a las personas que estaban durmiendo en la esquina de Garay.

Hubo a continuación choques secundarios en cadena de otros dos coches de la misma línea. Un árbol fue derribado.

Vigliatore, vocero de la Polícia Federal, aseguró al canal C5N que "entre los fallecidos se encuentran dos efectivos de la policía bonaerense que viajaba en el patrullero".

Agregó el mismo vocero que la camioneta era propiedad de la Comisaría 3ra. de Avellaneda, y sus conductores "aparentemente estaban trasladando a dos personas de sexo femenino al Hospital Argerich", en uno de los casos "por un problema cardíaco grave".

Otro testigo relató al canal Crónica TV, que la camioneta policial venía haciendo sonar la sirena por Juan de Garay hacia el oeste y no se detuvo cuando el semáforo de Combate de los Pozos cambió al rojo.

En esa intersección, en ese momento pasaba en verde el colectivo 12, que recibió el impacto justo en el ángulo del chofer.

El médico Jorge Vilesio, jefe de guardia del hospital Penna, confirmó que allí fueron atendidas cuatro personas accidentadas en este episodio, y que la más grave es una mujer de 46 años que iba en la camioneta policial, acompañando a su madre que era llevada a un hospital por una afección cardíaca y falleció en el choque, según informa Adn Argentina.

La mujer ingresó en el hospital con politraumatismo grave incluido un traumatismo severo de cráneo y se decidió operarla para colocarle un tubo en el tórax. "Está comprometida", dijo Vilesio.

El médico informó además que un hombre de 61 años, que viajaba en el colectivo, llegó con traumatismo encéfalo-craneano y una herida cortante que fue suturada. La evaluación indicó que no recibió lesión que comprometiera su vida, pero quedó en observación.

También fue llevado al Penna el chofer del colectivo, de quien Vilesio confirmó que no corría peligro. "Sufrió politraumatismo, llegó lúcido, con dolor, se hicieron placas pero no surgió nada grave. Se fue por su ART", indicó.

La cuarta paciente en el Penna fue una señora de 65 a 70 años que sufrió una herida cortante en el arco superciliar derecho. Después que el corte fue suturado, la mujer se retiró por sus propios medios.

No hay comentarios: