"Creo en la salvación de la humanidad, en el porvenir del cianuro"...
Empieza bien nuestro hombre, en esta magnífica selección de aforismos realizada por el propio José Antonio Hernández.
Y todo sigue luego en el mismo tono.
"Cuando se sabe de manera absoluta que todo es irreal, no tiene ningún sentido fatigarse para demostrarlo! O estos otros, escogidos casi al azar: "La razón es una puta que sobrevive mediante la simulación, la versatilidad y la desvergüenza"
"Mi misión es matar el tiempo, y la del tiempo es matarme a mí.
¡Qué cómodo se encuentra uno entre asesinos!"
elmanifiesto.com
Creo en la salvación de la humanidad, en el porvenir del cianuro.
La creación fue el primer acto de sabotaje.
La vida es etérea y fúnebre como el suicidio de una mariposa.
Todos los pensamientos se asemejan a los gemidos de una lombriz pisada por los ángeles.
En Shakespeare hay tanto crimen y tanta poesía que sus dramas parecen concebidos por una rosa demente
Sólo Dios tiene el privilegio de abandonarnos.
Los hombres únicamente pueden fallarnos.
El espíritu es el fruto de una enfermedad de la vida y el hombre sólo un animal enfermo.
La presencia del espíritu es una anomalía en la vida
...
¡La imposibilidad de apartar lo infinito de la muerte, la muerte de la música y la música de la melancolía!
Prefiero que me devore un ardor de fuego interno a morir en el vacío y la resignación de los sabios
La conciencia es más que una espina: es un puñal en la carne.
Cuando se sabe de manera absoluta que todo es irreal, no tiene ningún sentido fatigarse para demostrarlo.
¿Perdonaré alguna vez a la vida el hecho de encontrarme en ella como un intruso únicamente?
Hace veintitrés años (en 1937) escribí todo un libro acerca de las lágrimas.
Y después, sin derramar una sola, no he dejado de llorar
La serenidad heroica es el privilegio y la maldición de los caídos por la vida, de los que se han desligado del ser y son incapaces de toda satisfacción y felicidad.
Cada revolución es heroica, y en ella entiendo toda la envergadura del heroísmo, que empieza con la brutalidad y termina con el sacrificio.
Podemos estar orgullosos de lo que hemos hecho, pero deberíamos estarlo mucho más de lo que no hemos hecho. Ese orgullo está por inventar.
Si no poseo el gusto del misterio es porque todo me parece inexplicable, o mejor dicho, porque lo inexplicable es mi único sustento y estoy harto de él.
El orgasmo es un paroxismo; la desesperación, otro.
El primero dura un instante; el segundo una vida.
La naturaleza, buscando una fórmula que pudiera satisfacer a todo el mundo, escogió finalmente la muerte, la cual, como era de esperar, no ha satisfecho a nadie.
El hecho de que la vida no tenga ningún sentido es una razón para vivir, la única en realidad.
A los últimos a quienes perdonamos su infidelidad es a aquellos a quienes hemos decepcionado.
Qué orgullo descubrir que nada te pertenece: ¡qué revelación!
¿Quién se revela? ¿Quién se levanta en armas?
El esclavo raramente, pero casi siempre el opresor convertido en esclavo.
Una civilización se destruye sólo cuando se destruyen sus dioses.
Mientras más se alejan los hombres de Dios, más avanzan en el conocimiento de las religiones.
Algunos tienen desgracias; otros, obsesiones. ¿Quienes son más dignos de lástima?
No hago nada, es cierto. Pero veo pasar las horas lo cual vale más que tratar de llenarlas.
Según la regla de San Benito, si un monje se tornaba orgulloso, o solamente contento de su trabajo, debía apartarse de él y abandonarlo.
El día que leí la lista de casi todas las palabras de que dispone el sánscrito para designar al absoluto, comprendí que me había equivocado de camino, de país, de idioma.
La ventaja no desdeñable de haber odiado mucho a los hombres es la de llegar finalmente a soportarlos por agotamiento de ese mismo odio.
A veces uno quisiera ser caníbal, no tanto por el placer de devorar a fulano o mengano como por el de vomitarlo.
Nunca entenderé cómo se puede vivir sabiendo que no se es, por lo menos, eterno.
La filosofía sirve de antídoto contra la tristeza. Y hay quienes creen aún en la profundidad de la filosofía.
En un mundo sin melancolía los ruiseñores se pondrían a eructar.
Gracias a la melancolía —ese alpinismo de los perezosos— escalamos desde nuestro lecho todas las cumbres y soñamos en lo alto de todos los precipicios.
Si alguna vez has estado triste sin motivo, es que lo has estado toda tu vida sin saberlo.
§ § §
La tristeza: un apetito que ninguna desgracia satisface.
Vivo únicamente porque puedo morir cuando quiera: sin la idea del suicidio, hace tiempo que me hubiera matado.
El deseo de morir fue mi única preocupación; renuncié a todo por él, incluso a la muerte.
Si exprimiéramos el cerebro de un loco, el líquido obtenido parecería almíbar al lado de la hiel que segregan algunas tristezas.
Sin la esperanza de un dolor aun mayor, no podría soportar éste de ahora, aunque fuese infinito.
Refutación del suicidio: ¿No es inelegante abandonar el mundo que tan gustosamente se ha puesto al servicio de nuestra tristeza?
Sólo se suicidan los optimistas, los optimistas que ya no logran serlo. Los demás, no teniendo ninguna razón para vivir, ¿por qué la tendrían para morir?
La historia de las ideas es la historia del rencor de los solitarios.
Un silencio abrupto en medio de una conversación nos hace volver de repente a lo esencial: nos revela el precio que hemos de pagar por la invención de la palabra.
Boletín Info-RIES nº 1112
-
*Ya pueden disponer del último boletín de la **Red Iberoamericana de
Estudio de las Sectas (RIES), Info-RIES**. La suscripción es gratuita en *
http://www....
Hace 1 semana
No hay comentarios:
Publicar un comentario