La AVT cree que hay más necesidad que nunca de salir a la calle y pedir al Gobierno que no vuelva a negociar
C. DE LA HOZ / J. PAGOLA / MADRID
Mariano Rajoy no quiso confirmar ayer si acudirá finalmente a la manifestación convocada hoy en Madrid por la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), aunque fuentes próximas al líder del PP señalaron que, efectivamente, ha incorporado modificaciones en su agenda para intentar hacer acto de presencia, aunque sea al arranque de esta cita, que comienza a las cinco de la tarde.
Desde el principio, el PP manifestó su apoyo a esta iniciativa, que contará con una amplia representación de los populares encabezados por su secretaria general, María Dolores de Cospedal, y siguiendo por Alberto Ruiz-Gallardón, Antonio Basagoiti o Jaime Mayor Oreja, entre muchos otros.
Sin embargo, el primer partido de la oposición, que no ha movilizado un solo autocar para la cita, ha querido tener un papel secundario.
Esto explicaría las reticencias de Rajoy de estos días a confirmar una presencia que se replanteó tras conocer las actas de la negociación con ETA.
Con posterioridad a su paso por la manifestación, Rajoy acudirá a la entrega en Ponferrada (León) del Micrófono de Oro, que le otorga el periodista de Punto Radio Luis del Olmo, cita que ha estudiado restrasar para poder estar en la Glorieta de Bilbao.
Mientras, la presidenta de la AVT se carga de razones y argumenta que hay más motivos que nunca, si cabe, para asistir a la manifestación convocada bajo el lema «Por la derrota del terrorismo: ETA fuera de las instituciones».
«Si después de la impecable y rigurosa investigación que han realizado las Fuerzas de Seguridad del Estado, hay en el Tribunal Supremo siete jueces que, con esa documentación, consideran que se tenía que haber permitido la inscripción de Sortu como partido legal, ¿qué va a pasar con Bildu?».
Pedraza no oculta su temor por esa falta de unanimidad del Supremo, cuando la irrupción de Sortu fue «descarada», ya que los batasunos nunca ocultaron ser sus promotores.
¿Qué ocurrirá con Bildu que, además de parapetarse en el escudo legal de EA , contará con candidatos «limpios»?
Las preocupaciones se acumulan.
La presidenta de la AVT recuerda que, ante el anunciado recurso, el lendakari «ha dicho a Sortu que “no os preocupéis, ya que ante el Constitucional tenéis la oportunidad de probar que sois sinceros en vuestro desmarque del terrorismo”.
Esto nos produce gran inquietud».
«Claro que hay motivos para manifestarse hoy», reitera.
«Si logran colarse en las instituciones y, después, adoptan una actitud favorable a ETA, se les aplicaría la Ley de Partidos, pero la justicia es lenta y, entre recurso y recurso, tendrían tiempo para tomar oxígeno y hacerse con un buen botín para que ETA siga matando».
Pedraza advierte de que si finalmente EA acoge en sus candidaturas a personas que, según los informes de las Fuerzas de Seguridad, resultan ser de la «izquierda abertzale», «le denunciaríamos hasta las últimas consecuencias, aunque ahora sea legal».
Las víctimas van a seguir vigilantes y dispuestas a la movilización futura si fuera preciso, porque, aún en el caso de que Sortu no pueda presentarse a los comicios de mayo, si el Constitucional lleva la contraria al Supremo, podría hacerlo en las generales y autonómicas vascas.
También vigilarán al Gobierno resultante de las próximas generales para que no negocie con ETA, «aunque sea del PP.
Fuente: ABC.es
Boletín Info-RIES nº 1112
-
*Ya pueden disponer del último boletín de la **Red Iberoamericana de
Estudio de las Sectas (RIES), Info-RIES**. La suscripción es gratuita en *
http://www....
Hace 2 semanas
No hay comentarios:
Publicar un comentario