¿Anularán los pasaportes...?
Ya no importa si piden o no dólares.
El fisco quiere saber todo sobre los pasajeros.
Y a tal punto, ensordece la "persecución" que alimenta los rumores:
¿Anularían los pasaportes?
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) incrementó y refinó
durante los últimos meses las bases de datos de todos los contribuyentes. Y
ahora se prepara para cruzar los datos de los pasajeros que viajan al exterior y
no piden comprar divisas.
El objetivo de la medida es poder constatar posibles casos de evasión
fiscal.
Así, el organismo que encabeza Ricardo Echegaray comenzó a trabajar de
manera sistemática con las compañías aeronáuticas desde que se anunciaron los
controles para los viajeros que quisieran comprar divisas.
Cuando un contribuyente quiere hacerse de dólares, euros o reales, la AFIP
antes de responderle si está habilitado o no, chequea la información con la
compañía aérea.
Pero el fisco ahora dará un paso más: pretende que las empresas les pasen
los datos de todos los pasajeros que viajan al exterior, independientemente de
si pidieron comprar divisas o no, para poder cruzar estos datos con sus
declaraciones ante el fisco.
Las compañías aéreas están estudiando si el reclamo de información de la
AFIP se ajusta a derecho.
Mientras, corren las versiones sobre un supuesto proyecto oficial para
anular los pasaportes.
Según publica el sitio BWNArgentina.com, con fuente del sitio Seprin, "la
AFIP junto al Ministerio del Interior prepara una operación calcada de las
mecánicas cubanas o chinas dando un paso más hacia el soñado gobierno
totalitario de los Kirchner, donde reinarían para siempre":
"Los emisarios de la cúpula kirchnerista, Florencio Randazzo y
Echegaray estudian la anulación o invalidación de todos los pasaportes vigentes
para impedir que las personas salgan del país, como actualmente ocurre en Cuba o
China. Al principio implementarían una estrategia de "preparación" para el
pueblo, cuyo propósito, oculto por los grandes medios de comunicación, es
"acostumbrar lentamente a la sociedad" en el plazo de un año. Esta artimaña
consiste en "la tramitación de un nuevo pasaporte", lógicamente más costoso y
agregando restricciones, como por ejemplo: Para viajar habrá que realizar un
tramite obligatorio "de salida integral" mediante el cual el Estado asignará un
cupo en dólares y el "viajero" deberá declarar absolutamente todo lo que lleva,
bajo pena de cárcel en caso de omisión (en este marco cabe señalar que ya existe
pena de prisión por 5 años para quienes retiren dólares para viajar y no los
utilicen para ello).
Para suavizar la medida totalitaria y no llamarla "permiso de salida"
piensan en un nombre alternativo que podría ser "visado fiscal" o "visa de
migración".
Con el plan terminado en su primera etapa, el gobierno decidirá
permitir o no las salidas del país y no importará que usted quiera viajar a un
país limítrofe o país lejano. Se prohibirá pasar el pre embarque sin "permiso"
legal, y como ya fue impuesto se otorgará UN solo permiso por año.
Aquellas personas que necesitan viajar seguido por cuestiones laborales
y/o familiares, quedarán a merced del antojo presidencial quien permitirá o no
las salidas "extra" del país.
Mientras tanto y en la actualidad, no se sorprenda si una persona
opositora al régimen se ve impedida de salir de Argentina mientras es castigada
mediante quite del CUIT, visitas de la AFIP, inspecciones, etc. En esta ocasión,
no existe ninguna razón para la restricción totalitaria K. Ni siquiera la excusa
de "evitar el lavado de dinero" (una practica donde los kirchneristas son
expertos). La idea general, EL CONTROL TOTAL DE NUESTRAS VIDAS.
Por suerte Argentina no es una Isla, y existirá (por algún tiempo) la
posibilidad de "cruzar el charco", "ilegalmente", por las fronteras liberadas
para el narcotráfico, haciendo las veces de "balseros cubanos"."
No hay comentarios:
Publicar un comentario