A partir de los 55 muchos ven llegar la vejez con terror.
Otros se doblegan a la vejez entregándose al destino, que es lo mismo que tener una actitud fatalista, porque en la vejez una persona también puede dar pasos de aprendizaje, pasos que al mismo tiempo pueden ser pasos de rejuvenecimiento.
Cada día deberíamos dar un paso de aprendizaje, grande o pequeño, afirmando las fuerzas positivas, que podemos extraer de los Diez Mandamientos y el Sermón de la Montaña de Jesús.
A partir de los 50 años es el mejor tiempo para la auto reflexión.
Quien ha pasado los 50 años ya no debería coquetear con el dejarse tiempo, sino que debería orientarse a los ideales espirituales, madurando para representar los valores correspondientes.
El hombre que ha madurado en el Espíritu vivirá, de acuerdo con el otoño que comienza, con más tranquilidad y cordura.
Quien cree que tiene que recuperar algunas cosas, opinando que las ha omitido en la juventud, sucumbe al autoengaño.
El autoengaño conduce a la decepción y a la resignación.
Una afirmación que debería dar que pensar a aquel que está envejeciendo es:
Aquel que desea recuperar la juventud, envejece.
En la vejez permanecer siendo activo en espíritu y creativo significa dedicarse oportunamente a otros talentos.
De ello se pueden desprender nuevas tareas, por ejemplo la acción desinteresada por una buena causa.
Muchos se quejan de su edad, se afligen porque van envejeciendo y no notan que envejecen justamente a causa de la aflicción.
Se pasan la vida pensando en el pasado, en vez de purificarlo, porque el que ha purificado el pasado conservará buenos recuerdos de su juventud, que en la vejez le harán conservar su imagen juvenil.
El hombre vive entonces no en el ayer, sino en el hoy.
Nuestro cuerpo se marchita, envejece, pero se hace viejo sólo a raíz de nuestros deseos, también del querer, de los pensamientos contrarios a la ley de Dios y a causa de nuestros miedos y preocupaciones.
El que ha superado el pasado no siente cómo se le van los años...
Envejece, pero jamás será viejo.
No echará de menos la juventud porque vive sus ideas conscientemente, sus días y años, no con temor por el mañana, no por miedo por lo que podría surgir todavía del pasado.
Vida Universal
Maximiliano Corradi
DNI 27090991
info@universelles-leben.org
www.vida-universal.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario