"De Argentina para el mundo..."



Caricatura de Alfredo Sabat

jueves, 1 de agosto de 2013

Anulan el juicio oral contra Jaime en una causa por recibir dádivas

Los negocios y el poder / Un símbolo del kirchnerismo
El ex funcionario estaba acusado de volar en aviones privados pagados por empresas a las que debía controlar, entre ellas las del grupo Cirigliano; con esta decisión, hay riesgo de que el caso prescriba
Por Hernán Cappiello  | LA NACION

El ex secretario de Transporte Ricardo Jaime tiene allanado el camino para sacarse de encima un problema judicial. Es que un tribunal de casación anuló la citación a juicio oral en una causa en la que está acusado de volar gratis en aviones privados pagados por empresarios a los que debía controlar.

Al declarar nula esa resolución de citación a juicio -que interrumpía la posibilidad de que la causa prescribiera - se abrieron las puertas para que la defensa de Jaime plantee que el caso caduque por el paso del tiempo, pues la pena máxima para el delito de recepción de dádivas es de dos años de prisión. Esto beneficiaría no sólo a Jaime, sino también a Claudio Cirigliano, otro de los acusados, que era quien le pagaba los vuelos. Sin embargo, la fiscalía podría argumentar que la condición de ex funcionario de Jaime y la comisión de nuevos delitos por parte del acusado podrían volver a interrumpir la prescripción, con lo que la causa aún tiene algunas chances de sobrevivir.

Ésta es la tercera buena noticia judicial que recibe Jaime en 15 días:. En la primera de ellas, anularon su orden de captura y lo eximieron de prisión. Y en la segunda, los jueces del Tribunal Oral Federal N° 2 de Córdoba aplazaron sin fecha cierta el juicio que debía enfrentar a partir de ayer por intentar robar pruebas durante un allanamiento realizado en la causa que se le sigue por enriquecimiento ilícito. Los camaristas cordobeses dijeron que analizarán el pedido que hizo Jaime para declarar nulo ese juicio.

Jaime, quien fue secretario de Transporte entre 2003 y 2009 y renunció tras la derrota electoral del kirchnerismo en las elecciones legislativas de ese año, enfrenta más de 20 causas judiciales. Entre ellas, está procesado por su responsabilidad en la tragedia ferroviaria de Once, y está por ir a juicio en otra causa por recibir dádivas, pues empresarios de la Terminal de Ómnibus de Retiro pagaban el alquiler del piso que ocupaba mientras vivió en Buenos Aires.

La otra causa cuyo juicio estaba por comenzar es la que ayer quedó herida de muerte. En esa causa, entre 2006 y julio de 2009 Jaime realizó diversos vuelos privados, sin vinculación con viajes oficiales por su cargo como secretario de Transporte, que fueron pagados por Cirigliano, entre otros empresarios a los que debía controlar.

El juez federal Claudio Bonadio terminó la investigación el 29 de junio de 2011 y elevó el caso a juicio. Por tratarse de un delito correccional federal, con una pena menor, el juicio no estaría a cargo de un tribunal oral integrado por tres jueces, sino de un juez federal.

Fue sorteado el juez Julián Ercolini, quien fue recusado por los abogados de Jaime, pues se trata del mismo magistrado que investiga la otra causa de recepción de dádivas por los alquileres del departamento que ocupaba Jaime.

Ercolini rechazó la recusación, pero la defensa de Jaime apeló ante la Cámara de Casación.

Ercolini, urgido por el paso del tiempo antes de que la causa prescribiera, dispuso el 22 de octubre de 2012 la citación a juicio. Se trata de un trámite procesal donde los acusados y el fiscal tienen diez días para examinar las actuaciones, los documentos y las cosas secuestradas, ofrecer pruebas, como testigos o peritos, y proponer la realización de pruebas adicionales, si es que son necesarias. Este trámite interrumpe la prescripción.

Pero la defensa de Jaime entendió que Ercolini, recusado y pendiente de que la Cámara de Casación lo confirme o no, pudo haber citado a juicio, por lo que pidió la nulidad de esa medida. Los jueces de la Casación Mariano Borinsky y Gustavo Hornos le dieron la razón, por más que rechazaron la recusación de Ercolini. Dijeron que la citación a juicio fue posterior a que los camaristas pidieran el expediente para analizar la recusación.

Y agregaron que la citación a juicio fue virtual, pues los acusados no podían tener en sus manos el expediente para ofrecer pruebas, pues estaba en la Cámara de Casación. Además, dijeron que el juez estaba cuestionado cuando dispuso la medida.

En disidencia, el juez Juan Carlos Geminiani respaldó la actuación de Ercolini. Sostuvo que ante una recusación el Código Procesal manda al juez seguir entendiendo en la causa, a pesar de haber sido cuestionado. Dice que "debe seguir la investigación aun durante el trámite del incidente" de recusación. Es más: "Está obligado a ello y constituye una obligación del Estado"..

LAS CAUSAS ABIERTAS DEL EX FUNCIONARIO

Tiene dos juicios abiertos, una investigación por enriquecimiento y acusaciones por corrupción
Juicio inminente
Quedaron en pie, elevadas a juicio, dos causas contra Jaime: en una se lo investiga porque empresarios de Transporte le pagaban el alquiler y la otra es por su responsabilidad en la tragedia ferroviaria de Once
Enriquecimiento
Es el caso más investigado y en el que la Justicia avanzó hasta pedirle a Jaime que justifique bienes por 6 millones de pesos y la compra de un lujoso yate que está valuado en un millón de dólares
En investigación
Jaime enfrenta otra decena de causas por corrupción: una por pago indebido de 2,5 millones de pesos al Belgrano Cargas, otras por compra de aviones y otras por la compra de vagones de trenes y del subte

Del editor: qué significa
En dos semanas Jaime pasó de estar prófugo a beneficiarse de una serie de decisiones judiciales favorables.
Todavía mantiene sus influencias.

No hay comentarios: