Por
Pablo Dócimo
Una
sucesión de malos cálculos
Técnicamente,
la Ley de Presupuesto es la "ley de leyes", y debería definir las
prioridades de política pública.
Pero
a los efectos prácticos, el presupuesto es una "autorización de gastos y
pronóstico de ingresos".
Y
esto tiene explicación: el problema del presupuesto en Argentina es que nunca
se respeta, y es, "simplemente" por estos 5 puntos:
1-
Se calcula mal el crecimiento económico.
2-
Se calcula mal la inflación.
3-
Se calcula mal el tipo de cambio.
4-
Se calcula mal la recaudación.
5-
Se calcula mal el gasto público.
Estos
cinco puntos fueron, son y serán el eje de todo, de los éxitos y los fracasos
que pueda obtener cualquier administración.
Pero como hemos dicho, nunca,
jamás, desde tiempos inmemorables, estos ítems se han respetado...
Ni uno.
Hoy
parecería que, finalmente, la Ley de Presupuesto la quieren tomar en serio,
pero lo más curioso es que quienes más en serio la quieren tomar son los
peronistas.
Si, aunque usted
no lo crea, los peronistas se rasgan las vestiduras y especulan para ver si
aprueban o no el presupuesto para el año próximo.
Digamos
las cosas como son:
La
Ley de presupuesto en Argentina es una farsa, una fantochada, y tratar de hacer
un análisis medianamente serio sobre la misma y/o sobre su tratamiento es
"sarasa", pura sarasa.
Solo
sirve para que la oposición, especialmente en este caso que es mayoría en ambas
cámaras, especule y extorsione al
gobierno.
Escribiendo
estas líneas, solo se me ocurre una reflexión.
El
kirchnerismo gobernó durante 12 años con una Ley sancionada no bien asumió
Eduardo Duhalde:
La Ley de
Emergencia económica.
Cabe
recordar que esta Ley delegaba en el Ejecutivo una serie de facultades
extraordinarias, como establecer el tipo de cambio entre el peso y las divisas
extranjeras,
pautar
retenciones a la exportación de hidrocarburos,
fijar
tarifas y negociar contratos de servicios públicos en manos de empresas privadas
y regular los precios de la canasta básica.
La Ley dejó de
tener efecto en enero de este año.
Ahora
bien... si durante el kirchnerismo la situación económica era tan buena como
ellos dicen que era, ¿por
qué mantuvieron esa Ley durante los más de 12 años de su gobierno?
De
más está decir que teniendo la Ley de Emergencia Económica, de nada servía tener
la Ley de Presupuesto, que ya de por sí, como dijimos, lejos de ser la
"Ley de Leyes", en nuestro
país es la Ley más inútil de todas, y se renueva cada año...
No hay comentarios:
Publicar un comentario