"De Argentina para el mundo..."



Caricatura de Alfredo Sabat

viernes, 28 de marzo de 2008

Evita no murió, a ella la mató… (7 de mayo de 2006)


Por Corina Ríos

Hoy, 7 de mayo/2006, fecha en que Evita hubiese cumplido 87 años, me desperté soñando y pensando en ella.

Mi padre trabajó junto a ella [1] y teniendo entre cuatro y cinco años, fui acariciada y besada por Evita (solo recordarlo, me emociona hasta las lágrimas)

En otra oportunidad, también me besó el general Perón… de ese beso solo me quedó el recuerdo de su rostro, de piel gruesa, grasosa y picada de viruela. No me emocionó ni entonces ni ahora.

[1] Según versiones de la familia por ser un lírico y no soportar las presiones de quienes lo acompañaban en la formación del Sindicato de Taxistas, mi padre se alejó.

Siempre menciono que fui criada e instruida por un taxista, GRACIAS a que Evita luchara por los derechos de los sin derechos

El primer signo de su enfermedad apareció el 9 de enero de 1950: Evita cayó desfallecida en un acto inaugural del sindicato de taxistas en Puerto Nuevo.

El 9 de Enero de 1950, mi padre alquilaba un local de carnicería y verdulería, en el barrio de Caballito (la esquina de Valle y E. Mitre) y se había vuelto anti peronista. Le había tocado conocer un calabozo, gracias a la Ley del Agio y la Especulación

Al ella morirse, el 26 de Julio/1952, yo tenía 10 años

Estábamos cenando y la triste noticia la escuchamos por la radio.

Me levanté como un resorte y me dirigí al dormitorio de mis padres para besar la foto de Evita dedicada a mi padre…

Y lloré con desconsuelo…

Desde entonces, en mi frondosa imaginación, ronda una historia… avalada en cierta forma, por hechos reales, para nada “imaginados”:

El parecido de mi rostro con el de Evita… Parecido que aún hoy, con mis 64 años, deja pasmado a más de uno.

¿Será que por haberla llorado tanto, me haya mimetizado?

Por el accionar político de quienes se escudan detrás del Partido Justicialista (ex peronista) de los últimos años, me he catapultado a la protesta literaria. Y en esa protesta he buscado las razones por las que la República Argentina dejara de ser república para convertirse en esto

Y el pasado año, escribí la nota “No hay enfermedades sino enfermos” y podemos comprobar que hoy día, somos muchos a los que nos enfermaron.

Y hoy, se conmemora el nacimiento de Evita y me encuentro con que ella no se murió.

A ella la mataron…

¿Quién?

El desamparo… (O como me explicara el Dr. Carlos Marcheschi, la Helplessness )

Hay quienes nacen en el desamparo pero que (todavía no me lo explicaron) a ese desamparo lo convierten en el Gran Amparo para los otros.

Y Evita dedicó su vida para amparar a los que ella llamaba: sus descamisados.

“Con las cenizas de los traidores construiremos la Patria de los humildes"

"Cuando elegí ser Evita, sé que elegí el camino de mi pueblo. Ahora, a cuatro años de aquella elección, me resulta fácil demostrar que efectivamente fue así. Nadie sino el pueblo me llama Evita. Solamente aprendieron a llamarme así los descamisados. Los hombres de gobierno, los dirigentes políticos, los embajadores, los hombres de empresa, profesionales e intelectuales que me visitan suelen llamarme 'Señora'; y algunos incluso me dicen públicamente 'Excelentísima' o 'Dignísima Señora' y, aun a veces, 'Señora Presidenta'. Ellos no ven en mí más que a Eva Perón. Los descamisados, en cambio, no me conocen sino como Evita."

Y en ese gran amparo que Evita le dedicara a todo el pueblo argentino… ni Perón comprendió que debía cobijarla bajo sus brazos…

Nadie se imagina que quién tiene tanta fuerza y garra para defender los derechos de los que no tienen derechos… pueda necesitar algo…

Es que había mucho en juego:

La República Argentina.
Los niños.
Los ancianos.
Sus ciudadanos pobres.
Y los desamparados

En el tema principal de la ópera rock Evita… se oye decir:



“No llores por mí Argentina… y en el día en que hubieras cumplido tus 87 años, Corina Ríos te llora…

Como así también todos los ciudadanos…

Ten por seguro Evita, que si no te hubieras muerto hace tantos años… estos representantes administradores de los últimos tiempos, no existirían, no hubieran traicionado a la Patria , la república no se hubiera perdido y los humildes no serían tantos…

A Evita la mató el desamparo…

A pesar de sus jóvenes 21 años, ella puso bajo sus alas al presidente Perón (24 años mayor) y a toda la ciudadanía argentina

Ruego a Dios para que a mí ese tipo de desamparo, no me alcance…

Deseo continuar en la pelea literaria y que con las cenizas de los traidores podamos reconstruir a la Patria de TODOS





7 de Mayo de 2006



A tu memoria, Evita



PD: Mi padre acompañó a Raúl Alfonsín en la campaña 1983 y terminó sus días siendo taxista.

Políticamente me suscribí al Partido Federal, de Enrique Manrique y fui fiscal de mesa por ese partido.

¿Hoy? Milito por el respeto a la Constitución Nacional y por qué la Argentina vuelva a ser la República Argentina en la que nací, me crié y fuí instruida.

Y admiro a todo aquél que tiene principios morales…

Sin ellos, jamás se recuperará la república –

Corina Ríos (1942 - )

No hay comentarios: