"De Argentina para el mundo..."



Caricatura de Alfredo Sabat

lunes, 10 de agosto de 2009

MENTIRA...

Que no nos crean es desagradable. Que nos acusen de mentir lo es más aún. Pero que desbaraten en un tris todo un andamiaje de prestigio mediático y beneficios económicos hecho a base de perseverancia en el mentir y cinismo en el callar respecto de la verdadera cifra de desaparecidos es cosa que debe sacar de las casillas a cualquiera.
Nada tiene entonces de raro que Estela Carlotto y Hebe de Bonafini estén fuera de sus casillas por estos días. Es que les ha salido al cruce, en una actitud que la enaltece, la ex senadora Graciela Fernández Meijide, quien ha admitido que hablar de treinta mil desaparecidos es utilizar una cifra exagerada, que sólo ha servido para atizar odios. Y resulta que tanta sinceridad ha caído mal, muy mal, a Carlotto y a Bonafini.
Pero poner en tela de juicio la cifra de 30 mil desaparecidos no ha sido ni mucho menos un capricho de Fernández Meijide. Ella, sencillamente, se ha basado en el informe inicial de la CONADEP, de 1984, y en el segundo informe de la secretaría de Derechos Humanos, de 2006, que corrigió y depuró el anterior. Aquel daba como cifra 8.900 desaparecidos, aproximadamente. Este último, 9.300. Todo lo demás, efectivamente, no sólo es una exageración sino también una mentira.

--------------------------

Graciela Fernández Meijide: Cobró prominencia como activista por los derechos humanos durante el Proceso de Reorganización Nacional (1976/1983) cuando su hijo, un estudiante de 16 años desapareció en una operación gubernamental clandestina-furtiva.
Formó parte de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) a partir de 1983

No hay comentarios: