El intendente de la ciudad de La Rioja, Ricardo Quintela, salió al cruce de las cifras del INdEC -que la misma Cristina Fernández anunció días atrás- que indicaron que La Rioja está en “un 2,7 de pobreza y 0,1 en indigencia”. 
"Quedamos azorados cuando escuchamos esto. Me parece que es deliberadamente y exageradamente incorrecta”, subrayó. También en Córdoba salieron a desmentir a Cristina y el INdEC.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) El intendente de la 
ciudad de La Rioja, Ricardo Quintela, calificó este viernes 
(26/04) de “barbaridad” y “exageradamente incorrecta” la cifra 
oficial del INdEC que indica que en ese lugar la indigencia es del 0,1% y la 
pobreza del 2,5%. 
Quintela, quien es peronista y fue elegido en su cargo a través del Frente 
para la Victoria, remarcó que “hay información que no es la correcta la que 
le dan” a la presidente Cristina Fernández.
De esta manera, el jefe comunal salió al cruce de las propias declaraciones 
de la Presidente, quien el pasado 11 de abril durante una videoconferencia desde 
la Casa Rosada a la localidad riojana de Chepes, aseveró que La Rioja está en 
“un 2,7 de pobreza y 0,1 en indigencia”.
Estas cifras fueron ratificadas el miércoles pasado, cuando el Instituto 
Nacional de Estadística y Censos (INdEC) dio a conocer un informe sobre pobreza 
e indigencia.
“Lo tomé como asombrado, la verdad creo que hay información que no es 
la correcta la que le dan a la Presidenta, y además fue ella la que lo anunció”, 
expresó Quintela en diálogo con la radio Cadena 3.
“Decir que la indigencia es del 0,1%....Hay que recorrer un par de 
barrios de la ciudad de La Rioja y por lo menos las cifras del INDEC no 
coinciden”, añadió.
“Quedamos azorados cuando escuchamos esto. Me parece que es 
deliberadamente y exageradamente incorrecta”, subrayó Quintela sobre las 
cifras
El intendente riojano apuntó que“la verdad es que no nos gusta que nos 
digan esto en la propia cara lo que no corresponde”.
“En este momento yo tengo en la puerta de mi casa 40 o 50 personas 
indigentes. Hay mucha gente que necesita mucho”, señaló Quintela. Y prosiguió en sus críticas a las cifras oficiales al 
recalcar: “Me sorprende muchísimo, los números que el INDEC tira no son los 
correctos, pero en este caso decir que en La Rioja hay 0,1 por ciento de 
indigencia, me parece una barbaridad”.
“Si fuera del 0,1%, existen 360 personas indigentes, y eso es un 
absurdo”, concluyó Quintela.
El 11 de abril pasado, Cristina habló sobre indigencia y pobreza durante la 
comunicación con Chepes, donde se inauguró el albergue estudiantil Eva Perón, y 
allí estuvieron presentes el gobernador de La Rioja, Luis Beder 
Herrera, y el ministro de Educación, Alberto 
Sileoni.
# En Córdoba también desmienten
El ministro de Desarrollo Social de Córdoba, Daniel 
Passerini, aseguró que creció la pobreza en el país en contraposición 
con las estadísticas oficiales que sostienen que hay una reducción de la 
cantidad de personas con necesidades básicas insatisfechas.
Passerini aludió a los recientes datos aportados por el INdEC, según los 
cuales en ciudades como La Rioja y Santa Rosa de La Pampa la indigencia ha sido 
completamente erradicada.
Para el Gran Córdoba, los datos del INdEC revelan una baja de pobreza e 
indigencia. Según el ente estadístico oficial, hay un 5,2% de pobres y sólo un 
0,7% de indigentes.
"Esta denigrante cifra choca con la realidad, en lo que va del año se 
han incrementado los pedidos de asistencia por desalojo, la falta de vivienda, 
se han incrementado de unos 180 pedidos diarios a casi unos 240. Qué me hablan 
de que bajó la pobreza y la indigencia, yo creo que ha crecido y también lo 
vemos con los jubilados que vienen a solicitar la tarifa social", dijo el 
ministro.
En declaraciones a Radio Mitre, cuestionó "los paliativos del Gobierno 
Nacional siguen apostando a las Cooperativas de Trabajo, fomentando la economía 
en negro, claramente vamos para atrás".
El ministro dijo que en Córdoba Capital "hay pobreza estructural y un 
incremento importante", al tiempo que consideró que la Asignación Universal 
por Hijo resulta insuficiente para muchas personas.
 
 
  
 
 

%2B(1).jpg)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario