Hasta los gobernadores K admiten que no pueden pagar
18 gobernadores se preparan para encontrarse mañana con el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, quien los recibirá en la Casa Rosada. 
Confían en que Nación "entenderá la situación" por la que atraviesan. 
Pero para ello, tanto los no-K como los K, hacen el último esfuerzo: 
anticipan que "las provincias no están en condiciones de pagar", 
y que sólo un auxilio financiero puede evitarles el abismo.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, recibirá mañana a 
gobernadores de 18 provincias, urgidos de auxilio financiero por parte de la 
Casa Rosada. 
"Estamos confiados en que el gobierno 
nacional entenderá nuestra situación, que es compleja en serio. Se está buscando 
una 'bicicleta', para que se entienda bien, porque las provincias no 
estamos en condiciones de pagar, y la Nación es justamente nuestra 
acreedora", afirmó el gobernador K de Misiones, Maurice Closs.
Además, el mandatario se refirió a las cuasimonedas, 
instrumentadas durante la crisis que terminó con el gobierno de la Alianza, y 
precisó que "mucha" de la deuda actual surgió cuando se "sacó de circulación" 
esos instrumentos.
Días atrás, el gobernador de Corrientes, Ricardo Colombi, había amenazado 
con implementar ese instrumento para hacer frente a sus obligaciones. "Es un 
exabrupto y una exageración", replicó el jefe de Gabinete.
Según anticipó Capitanich, durante el encuentro de mañana se firmará un 
acuerdo de refinanciación de deudas que regirá por tres meses, renovables, a 
través de un sistema de compensación, con aportes del Tesoro Nacional.
Es un cambio radical respecto de la política que venía manteniendo la Casa 
Rosada con las provincias, que había lanzado el plan de renegociación en 2009 
por dos años y fue prorrogado hasta 2013. Esta vez, los acuerdos sólo serán por 
90 días, lo que quitará previsibilidad a los gobernadores.
"Esto va a generar las condiciones desde el punto de vista de la 
amortización de las deudas por parte de las provincias, en condiciones 
satisfactorias", prometió el jefe de Gabinete.
Sin embargo, las palabras de Capitanich no consolaron a Colombi que volvió 
a advertir ante medios locales: "Acá puede 
caer cualquier provincia si Nación no hace algo".
Además, alertó sobre la situación financiera 
de las provincias, que consiguieron la promesa de la Casa Rosada de la 
refinanciación de sus deudas.
"Hay muchos estados que desde hace tiempo están tomando créditos para 
pagar sueldos y otras obligaciones corrientes, el que no ve eso es porque no 
quiere", dijo Colombi según consignó el diario 'El Litoral'. Corrientes le 
reclama a la Nación más 1000 millones de pesos en concepto de 
precoparticipación, regalías de Yacyretá y Salto Grande, entre otros.
Según el matutino local, la provincia este año deberá pagar unos 400 
millones de pesos en concepto de deuda nacional.
Ya ayer, 
Colombi recordó los favores que le hizo a Chaco, provincia que Capitanich 
gobernó hasta que fue designado jefe de Gabinete. "El Chaco ya nos pidió dos 
veces plata prestada para pagar los sueldos y además tuvo que retroceder con el 
incremento a las fuerzas policiales, porque no pueden hacer frente al 
reclamo", le espetó.
# La reunión de mañana
Colombi y Capitanich se verán las caras mañana, en la prometida cita que el 
funcionario nacional realizó a gobernadores apenas asumió como ministro 
coordinador. Un abultado grupo de mandatarios se sentarán en la Casa Rosada para 
definir el programa de refinanciación de deudas.
El encuentro está previsto para las 11 e incluirá, además de Colombi, a 
otros gobernadores opositores como José Manuel de la Sota, de Córdoba, y Antonio 
Bonfatti, de Santa Fe. En total, se repartieron invitaciones para 18 
mandatarios.
Ante todo, agobiadas por los aumentos 
salariales que debieron dar los gobernadores obligados por el paro policial de 
semanas atrás, las provincias hicieron llegar sus preocupaciones a la Casa 
Rosada ante la inminente paritaria del sector público, que partirá del piso 
fijado por la suba a las fuerzas de seguridad.
 
 
 
 
 
 

%2B(1).jpg)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario