Malú
Kikuchi (28/9/2018)
La
Argentina vive de crisis en crisis, Juan Carlos De Pablo sostiene que la
Argentina no tiene ciclos, tiene ciclones.
Es
cierto.
Y
en medio de uno de ellos, con el Presidente en Nueva York acompañado por su
Ministro de Hacienda y Finanzas, Luis Caputo presidente del *BCRA, renuncia.
Luis Caputo, el
nominado presidente del Banco Central de la República Argentina, renuncia.
Justo
cuando Macri, Dujovne y comitiva, tratan, intentan convencer al FMI, a los
banqueros, a Wall Street y a los mercados, que la Argentina es un país serio,
previsible y confiable.
¿Cómo creerles?
Imposible.
Se
sabía que Caputo no estaba de acuerdo con el acuerdo firmado por Sturzenneger
con el FMI, él quería autonomía absoluta (como lo indica la constitución de
BCRA), el FMI no estaba de acuerdo con la venta indiscriminada de reservas,
llegado el caso.
Dicen…
Caputo
y el FMI no acordaban, el FMI nos era imprescindible, Caputo, no.
¿Pero
tenía que renunciar justo en el momento en que lo hizo?
No
es serio, es desprolijo, huele a venganza.
Es triste y feo.
Y
los argentinos estamos esperando una detallada explicación de por qué pasó lo
que pasó.
De
eso, nada.
Como
si hubiese sido un hecho aislado, que no tiene nada que ver con la crisis
económica /financiera/cambiaria que sufre el país.
Cuando
la imparable inflación de Brasil, que heredó el presidente Itamar Franco
(1992-1994), siendo su ministro de Hacienda Fernando Henrique Cardoso, éste
recorrió Brasil, los 26 estados, explicando el Plan del Real.
En
cada estado, en cada ciudad, en cada pueblo, empezaba diciendo: “Gobernar es explicar”.
Fernando
Henrique es sociólogo, entre otras cosas, conocía a la gente, lo que la gente
necesitaba.
Para
comprender, primero hay que explicar, para pedir sacrificios, primero hay que
explicar.
El
Plan del Real era toda una revolución, no pedían un préstamo al FMI.
Era
un plan que iba a cambiar no sólo la moneda (antes cruzeiro), iba a cambiar la
estructura económica del Brasil.
Se
puso en marcha en junio de 1994, fue un éxito con la baja de la inflación y con
el resto.
Fernando
Henrique fue presidente desde 1995 hasta 2003, le ganó 2 veces a Lula.
Cardoso EXPLICABA.
Es
lo que necesitamos.
Explicaciones
verídicas, simples, detalladas.
Necesitamos
saber.
Somos
los dueños del país, el gobierno es sólo un administrador elegido por nosotros
para cumplir una función gerencial por 4 años, si lo hace bien, puede que por
otros 4.
A
este paso, los otros 4 posibles años de gerenciamiento, se alejan muy rápido.
No
somo niños a los que hay que ocultarles las cosas.
Si
tienen problemas dentro del gabinete, es
normal con tanta gente.
Porque
nombrar secretarías en vez de ministerios, sin cambiar a los personajes que las
manejan, es maquillaje para infantes, y no lo somos.
Es
cierto que reconocen sus errores, que son muchos.
No
mienten, dicen la verdad.
Pero
no explican casi nada y cuando lo hacen, lo hacen sin ganas.
Un
gobierno sin mística no convence.
Y
necesitamos que nos convenzan.
Necesitaos
conocer el cómo, el qué ya lo sabemos.
Todos
los gobiernos quieren gobernar bien, pocos lo hacen en la Argentina.
Todos
quieren pobreza cero, todos quieren una economía sana y fuerte, alejada de los
sacudones del exterior, todos quieren un pueblo feliz, pero este gobierno no
nos explica cómo lo piensan conseguir.
Heredaron
un país destruido, no lo explicaron.
Se
equivocaron muchas veces, lo reconocieron, pero no explicaron los errores.
Hacen
mucha obra pública, no lo explican lo suficiente.
Se
exporta carne, gas y petróleo, un éxito rotundo, no lo explican.
Aumentan
todo el tiempo los subsidios, particularmente la *AUH, puede que sea necesario,
pero no es la solución.
Las
soluciones pasan por educar más, distinto y mejor. Bajar los impuestos (y los
suben), generar trabajo en blanco y bajar los subsidios, dar seguridad (falta),
combatir el narcotráfico (no es suficiente).
Hay
que solucionar los problemas estructurales que destruyen la republica desde
hace demasiados años.
Soluciones, no
parches.
Es
pedir mucho, pero Macri se sintió capaz de hacerlo cuando se candidateó a
presidente.
La
gente le creyó, lo votó en el balotaje y lo reconfirmó en las legislativas.
Debe
explicar hacia dónde vamos, porqué se eligió ese camino y como vamos a
recorrerlo.
La
gente entiende, si se le explica.
Sabemos
que vendrán tiempos más difíciles.
Necesitamos
saber el por qué y cómo lo solucionarán.
Hacia
dónde, por qué y cómo.
Gobernar es
explicar.
*BCRA:
Banco Central de la República Argentina
*AUH:
Asignación Universal por Hijo
No hay comentarios:
Publicar un comentario