"De Argentina para el mundo..."



Caricatura de Alfredo Sabat

miércoles, 11 de junio de 2008

ARGENTINA - MEMORIA: Un país encorsetado, por Humberto Bonanata / 19/02/2006


Ave Fénix: resucitó José Ber Gelbard. Sus ideas desde donde se encuentre su espíritu, renacieron 33 años después de su “inflación cero” durante el camporismo.

Salvo que reencarnado en Felisa “Gioconda” Miceli – de quien no sabemos aún de qué se ríe- que difunde con satisfacción los acuerdos de precios de 351 productos de la canasta familiar por el término de un año, habida cuenta que en 2007 el pueblo argentino elegirá nuevo presidente o será cómplice de la “incultura de la mediocridad”, tan bien descripta por José Ingenieros en “El Hombre Mediocre”.

El corsé de precios abarca a las primeras marcas, hecho que implica una falacia ya que los asalariados de menores recursos luego de la catástrofe devaluatoria del padrino traicionado, autor ideológico y material del golpe cívico-empresarial contra Fernando De la Rúa, Además, serán revisados bimestralmente, hecho que no garantiza que el corsé pueda reventar al estilo Celestino Rodrigo.

Por último, el ministro Kirchner controla sólo 351 de los 400.000 precios que se valoran en el mercado de transacciones. Otra verdadera falacia casi similar a que Nilda Garré –la ministra de Defensa montonera- merced a su amistad con la hija de Guillermo Borda (ministro del Interior de Onganía) haya sido asesora de ese gobierno de facto y hoy sea una de las artífices intelectuales de la destrucción final de la Fuerzas Armadas, cuyos Jefes de estado Mayor son tan cobardes y entreguistas que besarían la mano de esta “anguila” con tal de mantenerse apoltronados en sus despachos oficiales por temor reverencial y conveniencia económica de la diktacracia imperante.

Como una lucecita de esperanza que se abre en el camino de la libertad y la democracia hace dos días en una conversación con Ricardo López Murphy, reportaje que publicaremos en su integridad esta semana en Notiar, resaltó –casi desesperadamente- la necesidad que para 2007 todos los que no piensan como Kirchner y aman la libertad, tienen el deber moral de armar “una alianza programática gigantesca que nos devuelva los valores de la República perdida”. Resaltó los valores morales de Roberto Iglesias (U.C.R.) y de Elisa Carrió y defendió el juicio político contra el cuñado putativo de Alberto Fernández, el stalinista enriquecido y aburguesado de Aníbal Ibarra.

Ese deber lo tomamos en cuenta sin beneficio de inventario.

Que Kirchner nos siga destruyendo no es responsabilidad única del cajero comprador de voluntades.

Que Kirchner pase a la historia como un período oscuro del estado de derecho, es responsabilidad de los dirigentes opositores y, por cierto, de todos nosotros, que no debemos ver pasar la historia por televisión.

No se quejen los pusilánimes, no se quejen los cobardes. La historia de un país se hace luchando día a día.

Quienes esperen que Dios los convoque, que esperen la vida eterna.

Hay que soportar este purgatorio repugnante para ganar el cielo de la libertad.

Humberto Bonanata

Buenos Aires, Febrero 19 de 2006



--------------------------------------------------------------------------------


Junio 11/2008

Felisa Miceli,
perdió la sonrisa de Gioconda después de hallar una bolsa de papel con mucho dinero de diferentes especies (pesos, dólares y euros) en el baño.

Nilda Garré, sigue siendo la ministra de Defensa, a pesar de:

Señor Juez:

NORA GINZBURG, abogada, T° 8, F° 814, por derecho propio y en mi carácter de Diputada de la Nación, constituyendo domicilio legal en la sede de mi despacho, sito en Riobamba 25, 8° piso, Of. 830, a V.S como mejor proceda digo:
I. Que, de conformidad con el Art. 174 del CPPN, vengo a promover denuncia contra la Ministra de Defensa de la Nación, Dra. NILDA GARRÉ, y contra los demás funcionarios que resultaren involucrados según la investigación que se produzca, por la comisión del delito de fraude en perjuicio de la administración pública nacional (Art. 174, inc. 5, C.P.), sin perjuicio de otros que pudieran emerger a lo largo del proceso, en virtud de una o varias operaciones irregulares de exportación de material bélico –partes componentes de fusiles FAL y FAP-, que resultaron manifiestamente ruinosas para las arcas del Estado Nacional, y que supondrían un vaciamiento de la Dirección General de Fabricaciones Militares, dependiente a la fecha de dichas operaciones del mismo Ministerio de Defensa.
Esta denuncia tiene como antecedente una investigación que –por contrabando- (arts. 864 y sgtes. de la ley 22.415) viene tramitando –como es de dominio público- ante el Juzgado N° 7, Secretaría n° 14, del Fuero Penal Económico.

El ministro Kirchner (burlonamente), el 11/01/2006 se reunió con:

La preocupación del Gobierno por el incremento de precios quedó plasmada en la foto de la primera audiencia presidencial de 2006. Alfredo Coto, titular de la Asociación de Supermercados y dueño de la tercera cadena minorista del país, llegó ayer a las 9.35 a la Casa Rosada, convocado por Néstor Kirchner: en un encuentro a solas, que duró apenas media hora, el Presidente le habría reclamado su colaboración para armar un listado de 500 productos con precios congelados, por 180 días, a partir del 1° de febrero.

A esta altura, es claro que Kirchner no sólo tiene decidido encabezar en forma personal una estrategia de acuerdos directos de precios como herramienta de fondo para intentar contener la inflación, sino que eligió la persona de Coto como el principal referente del tema. En junio pasado, luego de que Coto advirtiera que el reciente aumento a los trabajadores de comercio iba a ser trasladado a los precios, Kirchner lo acusó de especular contra el "bolsillo de la gente". A fines de noviembre, mientras Coto presidía el 41° Coloquio de IDEA en Mar del Plata, Kirchner volvió a cargar contra el empresario (ver Antecedentes).

Apenas una semana después de esa última embestida, el 1° de diciembre, Felisa Miceli asumía como ministra, en el Salón Blanco de la Casa Rosada, y a los pocos minutos tuvo su primera audiencia ministerial, sin siquiera cruzar Hipólito Yrigoyen. Junto a Kirchner, recibió a Coto y a su colega dueño de Jumbo, Hörst Paulmann. Esa entrevista fue el primer paso del acuerdo entre el Gobierno y empresas que dio lugar a la lista de 223 productos con precios rebajados 15%, que rige hasta fin de mes.

Ricardo López Murphy, NO logró reunir a quienes NO piensan como Kirchner, ni entendieron el significado del "deber moral"...

Y, el 46% votó a la señora de Kirchner, López Murphy renunció a RECREAR y la señora doctora Nora Ginzburg, se quedó sola en su banca, haciéndole frente a Kunkel & Co.

El stalinista enriquecido y aburguesado, Aníbal Ibarra, Director Ejecutivo de la Fundación Políticas Públicas (institución destinada a estudiar y pensar un Estado "moderno": participativo, dinámico y eficaz) quien encabezó el Frente Progresista y Popular, junto a Miguel Bonasso y el "cooperativista", Carlos Heller. Esta coalición (Diálogo por Buenos Aires), se presentó a las elecciones del 3/06/2007, con Ibarra candidato a primer legislador de la ciudad, Por la gran cantidad de votos, consiguieron que cinco de sus candidatos a legisladores, asumieran el 10/12/2007, junto con Cristina Fernández, Presidente 2007/2011

La otrora república, continúa perdida y extraviada.

Desde hace 90 días, la historia del país, la están escribiendo a la vera de las rutas argentinas.

Kirchner, nos sigue destruyendo con su manejo titiritero a la presidente (amante esposa), y la mayoría de nosotros vemos pasar la historia por la TV, reuniendo firmas o recurriendo al Defensor del Pueblo...

"No llores por mí, Argentina... mí alma está contigo, mi vida entera te la dedico, más NO te alejes



Desde La Matanza, Corina Ríos - DNI 4482250 / Junio 11, en el año del Señor, 2008

No hay comentarios: