EMPRESA DICE QUE PAGO SU PASAJE, PERO A UN CUARTO DEL PRECIO NORMAL
En el avión iban funcionarios, militantes oficialistas y gremialistas.
¿Es razonable despachar un avión para 140 pasajeros con menos de 50 asientos ocupados? Esa fue la pregunta que ayer intentó responder a lo largo de todo el día el presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, para justificar la decisión de fletar un vuelo especial de la compañía Montevideo (es decir, no regular ni charter) el miércoles 14, el mismo día que jugó la Selección argentina. El propio Recalde se subió a ese avión, junto a varios funcionarios de la compañía, militantes K, parientes de jugadores de fútbol y hasta Juan Facundo Moyano, "Moyanito", hijo del pope de la CGT y titular del Sindicato Unico de Trabajadores de Peajes.
"Fue una decisión comercial, no un capricho de algún amigo del poder", dijo Recalde, en una conferencia de prensa tras la presentación del plan de negocios de Aerolíneas hasta 2013
"Con 23 pasajeros bastaba para cubrir los costos de ese vuelo y viajaron 41 personas. No sólo se cubrieron los costos sino que el vuelo generó una ganancia de 10.000 pesos", dijo Recalde, quien es hijo del diputado Héctor Recalde, abogado de la CCT que conduce Hugo Moyano.
Esas relaciones familiares habían sido motivo de comentario de parte del funcionario por la mañana, cuando dijo a radio El Mundo: "¿Por qué no le preguntan a Ernestina Herrera de Noble de quién son sus hijos?", intentando desviar así el eje de discusión.
El escándalo había estallado el miércoles, cuando el diputado mendocino Omar de Marchi (Partido Demócrata) solicitó un pedido de informes sobre el vuelo AR 1204/5, el listado de los pasajeros y si habían pagado por sus pasajes.
Sin embargo, Recalde prefirió responsabilizar de la difusión a la edición de ayer del diario Crítica y su accionista Antonio Mata, ex-hombre fuerte de Aerolíneas entre 2002 y 2006.
Recalde había suspendido su participación en un congreso de líneas aéreas latinoamericanas que se desarrolló en Cartagena el fin de semana previo al partido. Aseguró que él pagó de su bolsillo el ticket, que le costó "100 dólares, ida y vuelta". Pero admitió que lo hizo con una tarifa preferencial.
En esas condiciones habrían viajado varios de los funcionarios que lo acompañaron. Otros pasajeros aseguraron haber pagado la tarifa convencional.
"En razón de que Aerolíneas Argentinas es Sponsor Oficial de la Selección nacional, el Gerente General de la empresa asistió al partido por invitación de la AFA y viajó en el último vuelo programado para el evento. Cabe destacar que pagó de su bolsillo, tal como lo hicieran todas las personas mencionadas en los artículos de referencia", aseguró Aerolíneas a través de un comunicado.
El Boeing 737-NG de Aerolíneas despegó de Ezeiza al mediodía del miércoles 14 con rumbo a Aeroparque, donde cargó 49 pasajeros. Salió a las 13.50 hacia Montevideo y arribó a Aeroparque a las 2 de la mañana del jueves, cargado con 58 pasajeros. Desde Aeroparque el avión volvió, vacío, a Ezeiza.
Dos fuentes especializadas estimaron el costo de este vuelo desde Aeroparque hacia Montevideo en aproximadamente 6.500 dólares, incluida la tasa de estacionamiento y la de utilización del espacio aéreo. Hay un costo adicional por los dos despegues desde y hacia Ezeiza, pero quedaría cubierto si efectivamente todos los pasajeros pagaron. El otro aspecto es político: desde el Gobierno desmintieron que el vuelo haya sido para "amigos del poder", pero hasta anoche el Ministerio de Planificación se negaba a difundir la lista de pasajeros que integró el polémico vuelo.
.........
Precios
Clarín consultó el precio de un pasaje a Montevideo el miércoles 28, el mismo día de la semana del polémico vuelo.
Había lugar para ir y venir en el día, pero la sorpresa la dieron los precios de los pasajes.
En el caso de Aerolíneas, el ticket -saliendo a las 7 y regresando a las 20.45- costaba US$397,90 más US$17 de la tasa aeroportuaria en Carrasco.
Es decir, un total de US$ 414,90.
En el caso de Pluna, el precio era levemente mayor: US$ 419,85 con tasa.
Consultados acerca del alto costo, los operadores explicaron que sacar un pasaje de último momento es mucho más caro. Sí, tres veces más que los US$100 que Recalde asegura se pagaron por cada asiento el día 14.
...........
Uno a uno, los 49 pasajeros de un avión que voló semivacío
Desde políticos a hombres del fútbol. Y algunos que pagaron $ 1.300 el pasaje.
Después de las 62 Organizaciones y el grupo de los ocho, el "avión de los 49" se ganó desde ayer un lugar en la numerología política argentina.
Ese es el número de privilegiados que pudo disfrutar de una limusina aérea puerta a puerta para cruzar el charco y saborear la clasificación argentina al Mundial de Sudáfrica. Patrióticos menesteres de la línea de bandera.
"Acá nos están cobrando el hecho de haber nacionalizado Aerolíneas Argentinas", se indignó Juan Cabandié con la difusión de la noticia. "El día que nacionalicemos YPF van a decir que desayunamos nafta", ironizó.
El legislador K fue uno de los que disfrutó del tour en el flamante Boeing 737-700, que partió de Aeroparque por la tarde y espero casi 10 horas en el Aeropuerto de Carrasco a que los 49 agotaran la celebración en el histórico Estadio Centenario.
"Eramos todos pasajeros comunes y corrientes", insistió Cabandié.
Allí estaban, además del legislador y el presidente de Aerolíneas, Mariano Recalde, otros jóvenes militantes de la Juventud kirchnerista como Andrés "Cuervo" Larroque, Diego Martín Lasala, Alejandro Julián Alvarez, Juan José Domínguez, Gerónimo Ustarrol Eduardo Enrique De Pedro y Franco Vitali. También el vocero de Aerolíneas, Daniel Méndez y Facundo Moyano, hijo del líder de la CGT y titular del gremio de los empleados de Peajes.
Dirigentes del fútbol cercanos a Julio Grondona como Genaro Aversa (yerno y socio del mandamás de la AFA), el secretario de la Conmebol, Eduardo Deluca y el presidente de Sportivo Italiano, Salvador D'Antonio. También un representante de futbolistas: Eugenio López Meliton.
Entre los familiares de los futbolistas de la selección estaban Segundo y Miguel Angel Tevez, padre y hermano del "Apache" del Manchester City y Eugenio y Evelyn Di María, padre y hermana del mediocampista del Benfica (ellos dicen haber pagado $1,300 cada ticket). La lista de pasajeros que consiguió Clarín continúa con Nahuel Andino, Rodrigo Arribillaga, Víctor Barbarito, Federico Calello, Jorgelina Cardozo, Diana Carreño, Martín Valsecchi, Martín Chávez y Marcelo Cohen.
Juan Pablo Brey, Ignacio Cornelli, Mariano D'Arcángelo, Elías Faur, Ignacio y Martín Firmat, Christian Galdeano, Héctor González, Malu Kehrwald, Florencia Magariños, Andrea, Luca y Norman Moller, Mariano Muñoz y Julián Pérez. Completaron la hinchada Stella Maris Rodríguez, Manuel Romero, Luciano Scriminaci y Alberto Sobotowicz. Y José Maldini, que lleva el mismo apellido que el capitán del vuelo. Cuarenta y nueve que pudieron estirar las piernas en un avión con capacidad para 140.
....................
COMENTARIO: En él "mientras tanto" en la patria Argentina de quienes usufructaron el viajecito, el 40% continúa sumido en la pobreza...
Boletín Info-RIES nº 1112
-
*Ya pueden disponer del último boletín de la **Red Iberoamericana de
Estudio de las Sectas (RIES), Info-RIES**. La suscripción es gratuita en *
http://www....
Hace 7 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario