Buenos Aires, 7 Oct. 09 (AICA)
Imagen de Nuestra Señora de Luján, que será entronizada en las Islas Malvinas
Una imagen de Nuestra Señora de Luján, que peregrinó por todo el país, será colocada el sábado 10 de octubre en el cenotafio del cementerio de Darwin, en las Islas Malvinas, por la segunda tanda de familiares de los caídos que viajará a ese territorio para rendir homenaje a los muertos en la guerra de 1982, acompañados por el obispo de Río Gallegos, monseñor Juan Carlos Romanín.
“Esta es la imagen de Nuestra Señora de Luján, patrona de la Argentina, última pieza del monumento a los caídos construido en nuestras Islas Malvinas, que se despide de sus hijos en el continente, antes de partir hacia su destino final desde donde cuidará el descanso eterno de nuestros hermanos: Los que ya dieron el buen combate por la independencia y la soberanía nacional”, se afirma en la inscripción colocada al pie de la imagen.
Monseñor Romanín afirmó que “llegó ya el momento de llevar la imagen de la Virgen de Luján al cementerio de Darwin en Malvinas. Me han convocado para que acompañe como peregrino al segundo contingente de familiares que llevará la imagen de la Virgen de Luján que peregrinó por todo el país”.
También consideró que “esta invitación es para mí un verdadero regalo de Dios, que me permite llegar a ese lugar tan querido por nuestra Iglesia. Muchos de los ex combatientes han venerado a la Madre de Dios y han expresado ante Ella sus sentimientos y necesidades, sus súplicas y sus esperanzas”.
Esa imagen de la Virgen fue llevada el fin de pasado por un jeep militar hasta Luján, donde fue colocada junto al altar levantado en la Plaza Belgrano, de espaldas a la basílica, donde el arzobispo de Buenos Aires, cardenal Jorge Bergoglio, presidió la misa para los peregrinos. En tanto, el viernes, el primado argentino bendijo a los familiares en la catedral metropolitana.
Asimismo, será expuesta desde mañana en la Plaza de Mayo, en el marco de la Muestra “Malvinas: Islas de la Memoria”, organizada la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas e Islas del Atlántico Sur con el auspicio de la Secretaría de Cultura de la Nación.
Allí, se emplazarán las cruces que, con sus rosarios y flores, permanecieron junto a las tumbas de los soldados argentinos en el Cementerio de Darwin por más de dos décadas, y que fueron reemplazadas en 2004 por el actual Monumento a los Caídos en Malvinas. También se exhibirán más de 300 objetos, donados o prestados por los familiares y veteranos. Entre ellos, cartas, mapas originales, libretas de anotaciones, herramientas, calzados, municiones, banderas, insignias, chapas de identificación y rosarios.
Estas piezas, que estuvieron guardadas durante décadas, ya fueron vistas por 50.000 personas en el país. Su exhibición pública es un intento de abordar “los diversos significados y sentimientos que aún genera el conflicto bélico de Malvinas. Y es también un reconocimiento y un homenaje a todos nuestros caídos”, se explica.
Por otra parte, el viernes 9 de octubre, a las 15.30, los familiares de los caídos y la Confederación General del Trabajo (CGT) llevarán esa imagen en procesión por la Avenida de Mayo desde el Congreso hasta la Plaza de Mayo, acompañada por tropas y bandas militares.
El segundo contingente se trasladará ese mismo día desde el Aeroparque Jorge Newbery a la ciudad de Río Gallegos, provincia de Santa Cruz, y al día siguiente a las 8,45, los familiares, con la Virgen de Luján, viajarán vía área a las Islas Malvinas.
En el Monumento –en el Cementerio de Darwin– la Virgen de Luján se entronizará en el campo santo, donde quedará a custodiar a los argentinos que descansan en el archipiélago desde 1982.
Boletín Info-RIES nº 1102
-
*Ya pueden disponer del último boletín de la **Red Iberoamericana de
Estudio de las Sectas (RIES), Info-RIES**. En este caso les ofrecemos un
monográfico ...
Hace 4 meses
No hay comentarios:
Publicar un comentario