Para las víctimas de la LOGSE*
Vencieron don José (Don José se apellidaba Ortega [1]
JOSÉ VICENTE PASCUAL / El Manifiesto.com
Las masas ya no son lo que eran.
Hasta hace un par de décadas, entre los visionarios demagogos de la izquierda y los mandamases iluminados de la derecha populista nos tenían convencidos de que las masas eran las grandes, únicas protagonistas de la Historia.
Aquellos desfiles multitudinarios, apabullantes, sobrecogedores, en la Plaza Roja de Moscú
< Aquellas arengas visceralmente teatralizadas del Führer a la juventud alemana, o del Duce al pueblo italiano
< Aquel millón de españoles que cada dos por tres se congregaban espontáneamente bajo las balconaduras de la Plaza de Oriente
< Las impresionantes manifestaciones de reivindicación nacionalista, o los primeros Primero de Mayo de la Transición, ya saben. "El pueblo unido jamás será vencido"... han pasado a mejor vida.
Descansen en paz.
Las masas iban a ser dueñas del destino, y han acabado sirviendo para lo que son:
"Testigos mudos de la marcha de un mundo globalizado donde, parece hay que temer, lo único globalizado es la mansuna aceptación de que las cosas son como son y nunca van a cambiar"
Las masas, como siempre, sirven para ser entretenidas, consumidores de ocio de más o menos calidad, cada cual en su refugio y el poder del silencio y la resignación en todas partes.
Aunque alguna gente se rebela, claro.
Siempre ha habido contestatarios.
Hay personas que no aceptan el rol pasivo a la hora de recibir el donativo lúdico. Quieren ser protagonistas y organizan por sí mismos el espectáculo.
Un espectáculo de masas, no hace falta decirlo.
El único pecado que todo el mundo está de acuerdo en no perdonar a nuestro tiempo es el aburrimiento.
La “salvación” está en la diversión.
Por eso ha nacido este movimiento tan pintoresco, denominado "flashmob" en lengua anglosajona.
Un montón de gente se pone de acuerdo para, al unísono y con grande aparato escenográfico, realizar una performance colectiva.
Se quedan todos quietos, como la mujer de Lot convertida en estatua de sal tras la contemplación de los fuegos de Sodoma.
O cantan una canción, o realizan una vistosa coreografía.
O cualquier chorrada, algunas incluso reivindicativas, para que no se diga que la conciencia, el espíritu humano, ha acabado por embrutecerse del todo, enfangado en la dulce siesta de la diversión.
Reivindicaciones divertidas, se entiende.
De masas, se sobreentiende.
Es el flashmob.
Lo último.
Vean qué cosa tan curiosa.
Miren cómo se expresa en la calle, colectivamente, nuestra cultura.
Pásmense...
Youtube BouncE Flash Mob @ Gröna Lund
...........
* LOGSE La Ley Orgánica General del Sistema Educativo (LOGSE), de 3 de octubre de 1990 (publicada en el BOE de 4 de octubre) fue una ley educativa española, promulgada por el gobierno socialista y sustituyó a la Ley General de Educación de 1970. Ha sido derogada por la Ley Orgánica de Educación (LOE), en el año 2006.
----------------------------------------------------------------
[1] José Ortega y Gasset
El espectador (fragmento)
" La verdad, lo real, el universo, la vida - como queráis llamarlo - se quiebra en facetas innumerables, en vertientes sin cuento, cada una de las cuales da hacia un individuo.
Si éste ha sabido ser fiel a su punto de vista, si ha resistido a la eterna seducción de cambiar su retina por otra imaginaria, lo que ve, será un aspecto real del mundo.
Y viceversa: cada hombre tiene una misión de verdad.
Dónde está mi pupila no está otra; lo que de la realidad ve mi pupila no lo ve otra.
Somos insustituibles, somos necesarios.
Dentro de la humanidad cada raza, dentro de cada raza cada individuo es un órgano de percepción distinto de todos los demás y como un tentáculo que llega a trozos de universo para los otros inasequibles.
La realidad, pues, se ofrece en perspectivas individuales.
Lo que para uno está en último plano, se halla para otro en primer término.
El paisaje ordena sus tamaños y sus distancias de acuerdo con nuestra retina, y nuestro corazón reparte los acentos.
La perspectiva visual y la intelectual se complican con la perspectiva de la valoración…
Boletín Info-RIES nº 1112
-
*Ya pueden disponer del último boletín de la **Red Iberoamericana de
Estudio de las Sectas (RIES), Info-RIES**. La suscripción es gratuita en *
http://www....
Hace 5 semanas
No hay comentarios:
Publicar un comentario