Página 12, en su edición del martes 14 de agosto del corriente, cedió un espacio al Ministro de Educación de la Nación para que este se explayara en temas que son de su incumbencia: la educación.
En un breve texto, el pedagogo manifestó su desacuerdo con todos aquellos pensadores o periodistas, que desde distintos ámbitos políticos o ideológicos cuestionan el sistema escolar argentino, por su bajísima tasa de egreso.
No es allí donde hay que mirar, afirma Sileone, sino fundamentalmente lo que hay que valorar es la tasa de escolarización secundaria y en este punto nuestro país encabeza la lista en América Latina.
Se ha hecho un enorme esfuerzo en esta escolarización, de manera que el Ministro remata:
“No valoramos la excelencia a costa del elitismo, y tampoco un sistema educativo preocupado exclusivamente por el rendimiento académico, con independencia del número de estudiantes que asisten.”
Dicho en términos criollos lo importante es que entren a la escuela, ahora que aprendan y se lleven el título es un aspecto secundario por no decir menor.
Y si la exigencia académica empuja a la deserción, las consecuencias las pagarán los conocimientos.
Para el progresismo la nivelación es siempre para abajo, dado que premiar la excelencia y el rendimiento es valorar a los mejores.
Y el progresismo tiene una vocación maliciosa por los peores… claro para que sigan siéndolo.
Así es como lo leen los docentes afines al modelo progresista y los que no lo son, por cierto una mayoría silenciosa, callan frente a la atmósfera que reina en las escuelas, porque es el mandato que baja de las autoridades nacionales.
Si en los 60’, se hablaba de la pedagogía del oprimido, una mirada piadosa y si se quiere ingenua para integrar a los postergados a los saberes y a la sociedad, en estos tiempos se trata de la pedagogía de los peores para consolidar la marginalidad.
Por caso, si Sileone fuera Ministro de Salud le importarían la tasa de nacimientos y no la mortandad infantil.
Si fuera Secretario de Transporte le interesarían los que suben | y no los que llegan…
Así vamos...
CLAUDIO CHAVES
No hay comentarios:
Publicar un comentario