"De Argentina para el mundo..."



Caricatura de Alfredo Sabat

lunes, 8 de diciembre de 2008

¿Por qué NO?...

"Algunos hombres ven las cosas como son y dicen por qué. Yo en cambio, veo cosas que todavía no son y digo, ¿por qué no?" *

“El primer elemento de la libertad individual, es: a) la libertad de expresión, b) el derecho a expresar y comunicar ideas, c) de distinguirnos de las bestias irracionales del campo y el bosque.

d) El derecho a recordar a los gobiernos sus deberes y obligaciones y, sobre todo, el derecho a afirmar nuestra pertenencia y lealtad a la clase política, a la sociedad, a los hombres con los que compartimos nuestra tierra, nuestro patrimonio y el futuro de nuestros hijos”

“De la mano de la libertad de expresión, va el derecho a que se nos escuche, a tomar parte en las decisiones del Gobierno, que dan forma a la vida de los hombres. Todo lo que hace que la vida humana valga la pena - familia, trabajo, educación, un lugar para criar a los hijos y un lugar para el descanso-, depende de las decisiones del Gobierno”

“Todo puede ser arrasado por un gobierno que no preste atención a las exigencias de su pueblo” [1]

“Por tanto, la humanidad esencial de los hombres sólo se puede proteger y conservar si el Gobierno da respuestas, y no sólo a los ricos, o a los de una religión particular, o a los de una raza, sino a todo su pueblo.”

"Debemos reconocer la plena igualdad de todas las personas ante Dios y ante la ley, y en los cuerpos gubernamentales. Debemos hacerlo no porque resulte ventajoso económicamente, aunque lo es; no porque las leyes de Dios así lo dispongan, aunque así lo disponen, y no porque las gentes de otras tierras así lo deseen”

“Tenemos que hacerlo por la razón única y fundamental de que es lo correcto”

“En primer lugar está el peligro de la futilidad: la creencia de que no hay nada que un hombre o una mujer puedan hacer contra la enorme variedad de males del mundo, contra la miseria y la ignorancia, la injusticia y la violencia. [...]”

“Cada vez que un hombre defiende un ideal, actúa para mejorar la suerte de otros, o lucha contra una injusticia, transmite una onda diminuta de esperanza. Esas ondas se cruzan con otras desde un millón de centros de energía distintos y se atreven a crear una corriente que puede derribar los muros más poderosos de la opresión y la intransigencia”

¿Por qué NO?

"Sólo aquellos que se atreven a arriesgar mucho pueden lograr mucho"

“Sólo el hombre prosaico se aferra todavía a la oscura y ponzoñosa superstición de que el mundo se acaba en la colina más cercana, su universo llega hasta la orilla del río, su humanidad queda encerrada en el estrecho círculo de aquellos que comparten su ciudad, sus puntos de vista o el color de su piel" [2]

"Vivimos en un mundo revolucionario y, por lo tanto, como he dicho en América Latina, Asia, Europa y Estados Unidos, son los jóvenes quienes deben tomar la iniciativa” [3]

* Discurso pronunciado con motivo del Día de Afirmación de la Libertad Académica y Humana. Universidad de Ciudad del Cabo, 6/06/1966 por Robert Kennedy [1925 – 1968]

[1] En nuestra patria Argentina, desde los saqueos que se originaron el 19/12/2001, es que la ciudadanía le está recordando a los gobiernos de políticos pertenecientes al Partido Justicialista (Ramón Puerta, Rodríguez Saá, Eduardo Camaño, Eduardo Duhalde, Néstor Kirchner y Cristina F. de Kirchner), sus deberes y obligaciones y porque el Poder Legislativo NO cumple con el Art. 53 de la Constitución Nacional, cada uno de los mencionados anteriormente, hace y deshace de la nación a gusto y desconsideración…

[2] Y, Barack Obama resultó electo Presidente de los Estados Unidos

[3] “Visitar la casa del opresor es sancionar la opresión”

Cada muestra de familiaridad de los hijos de un pueblo oprimido con las personas o sociedades del gobierno opresor, confesas o disimuladas, es un argumento más para la opresión, que alega la alegría y amistad espontánea del pueblo sojuzgado, y es un argumento menos para los que alegan que el pueblo oprimido, vejado, envenenado quiere sacudir la opresión...

Mientras un pueblo no tenga conquistado sus derechos, el hijo suyo que pisa en son de fiesta la casa de los que se los conculcan, es enemigo de su pueblo… [José Martí 1853 – 1895]

"La libertad, cuando empieza a echar raíces, es una planta de rápido crecimiento" George Washington



¿Por qué NO, los argentinos no logramos ser escuchados?

...

Desde La Matanza, Corina Ríos

Diciembre 8/2008

No hay comentarios: