El hombre es un contraluz, una sombra delante de un panel luminoso que muestra las cotizaciones de las principales divisas. La foto fue tomada el 14 de febrero en una calle de Tokio.
Ese día, el yen sufrió fuertes descensos por la decisión del Banco de Japón de suavizar la política monetaria para proteger su moneda, convertida desde hace meses en refugio frente a la crisis del euro. La reacción a la baja probó la escasa fe de los mercados sobre la utilidad de la medida.
El hombre-sombra no mira las cotizaciones; parece más interesado en el suelo y en sus pensamientos que en los vaivenes del compro, vendo.
Quizá deba una hipoteca de varias vidas de duración con un interés excesivo y su preocupación sean los tipos de interés y conservar el empleo.
Cuando todo se derrumba, un hogar pagado es el escondite perfecto: da invisibilidad, quita problemas.
El hombre lleva un paraguas abierto.
Debe de llover porque se aprecian gotas en el objetivo de la cámara que disparó.
El paraguas es también un muro que protege y aisla de la crisis, un tipo de lluvia ácida que siempre se mueve de abajo a arriba sin llegar nunca a la cabeza.
Dentro del hombre reducido a un contraluz viaja una historia: voces, imágenes, ilusiones, esperanzas aún vivas o ya marchitas...
Dentro viaja una vida que nadie escucha.
Contar vidas que informan y dan contexto es el trabajo de los periodistas
Contar o descontar yenes, el de los banqueros...
........
Aguas Internacionales
Este es un blog internacional muy madrugador; una revista de prensa de medios tradicionales y no tan tradicionales que circulan por Internet, incluyendo las redes sociales.
El objetivo es guiar al lector de lunes a viernes entre las informaciones relevantes del día sin descuidar el contexto.
* SOBRE EL AUTOR
Ramón Lobo. Nací en otro siglo, en Venezuela, mitad español, mitad inglés.
Siempre me gustaron las noticias internacionales.
Con El País he viajado a guerras en medio mundo.
He aprendido mucho, sobre todo a escuchar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario