El hombre es el único animal que tropieza dos veces (a veces más) con la misma piedra -
(Aforismo implicado)
Hoy recibí un correo titulado DESAFÍO donde
sugieren que 200.000 adherentes
donemos 100 pesos para rescatar a la Fragata Libertad.
…
A quien/quienes se les ocurrió (imagino) que se olvidaron de la colecta que hicimos en 1982 para nuestros
soldaditos “conscriptos” que destinaron para invadir las Islas Malvinas.
El último secreto de la guerra
Documentos inéditos a 23 años del desembarco (2/04/2005)
El oro de Malvinas:
Cómo se esfumó la mayor colecta
de la historia argentina
Las donaciones no se usaron para reforzar el
armamento ni para proteger a los soldados del hambre y del frío.
Los fondos fueron transferidos a cuentas de las
Fuerzas Armadas.
El oro se fundió y se subastó, pero hubo personas que
reclamaron su devolución.
Las bufandas terminaron en la basura.
Pablo Calvo
pcalvo@clarin.com
Un militar, el vicecomodoro Juan Carlos Rogani, lo afirma sin pudor:
"Se
decidió que los objetos sin valor comercial fueran a la basura. Las cartas, los
cuadritos, las bufandas no eran vitales, tendrían Prioridad Número 100.
Despachar un Hércules para llevar esas cositas no valía la pena, no justificaba
el costo de la operación".
Una de las abuelas más generosas que tuvo la colecta
por Malvinas, Blanca Celia Ortiz de
Cogorno, suelta su pena:
"Me
sentí burlada, los alimentos y el abrigo que mandamos a los pobres muchachos
que se morían de hambre y frío nunca llegaron a las islas".
Manuel
Solanet, el hombre que manejó las finanzas de la guerra, le pone fin a un
secreto de Estado:
"La recaudación definitiva en donaciones fue de
54 millones de dólares, casi el doble de lo que demandó la movilización de
tropas por la ocupación de las islas, que costó 29 millones de dólares. Sin
embargo, ese total apenas hubiera alcanzado para comprar un avión Mirage".
Documentos inéditos permiten reconstruir la ruta del
oro que se juntó gracias a la ayuda de la sociedad.
Se hicieron lingotes para
subasta, pero fue demasiado tarde:
La orden escrita para la fundición del
material —que Clarín publica hoy— está fechada el 14 de junio de 1982, el día
de la rendición ante las tropas británicas.
Lo acontecido con "nuestra fragata" es responsabilidad absoluta de la Comandante en Jefe de las FF.AA., Excma Sra Presidente de la Nación Argentina: Cristina Fernández de Kirchner.
Debe solucionarlo, así como la falta de respeto a la Constitución Nacional y todo lo que está cercenando nuestros derechos constitucionales.
Corina Ríos
No hay comentarios:
Publicar un comentario