Solo dejaron una nota y una vieja galera
La nota no aclara nada aunque ello quisiera
Y a nadie le importa lo que a mi me suceda
Yo soy Godot y nadie se acuerda que debían esperarme
Con angustia sincera
Y aunque el sentido de sus vidas de ello dependiera
Solo me dejaron una nota y una sucia galera
Vaya a saber en qué cabezas anduvo
Compartiendo indiferente y absurdas ideas
Y ahora decadente como ofrenda postrera
Me dejaron la nota y esta pobre galera
Justo a mí que soy Godot
Y nadie me espera...
Braccachini/2014
(1) Esperando a Godot es una obra perteneciente al teatro del absurdo, escrita a finales de los años 40 por Samuel Beckett y publicada en 1952.
Beckett escribió la obra originalmente en francés, su segunda lengua.
La obra se divide en dos actos, y en ambos aparecen dos vagabundos llamados Vladimir y Estragon que esperan en vano junto a un camino a un tal Godot, con quien (quizás) tienen alguna cita.
El público nunca llega a saber quién es Godot, o qué tipo de asunto han de tratar con él.
En cada acto, aparecen el cruel Pozzo y su esclavo Lucky, seguidos de un muchacho que hace llegar el mensaje a Vladimir y Estragon de que Godot no vendrá hoy, "pero mañana seguro que sí..."
Esta trama, que intencionalmente no tiene ningún hecho relevante y es altamente repetitiva, simboliza el tedio y la carencia de significado de la vida humana, tema recurrente del existencialismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario