Por Corina Rios
Bases
y puntos de partida para la organización política de la República de Argentina
Dos
propósitos
Primero.
-Difundir las BASES de la Constitución Nacional, libro eficaz, con el cual su
filósofo autor -a quien la tiranía había arrojado de la patria- iluminó la
batalla de Caseros, desde la costa del Pacífico.
Libro
de la libertad, capaz de orientar a los ciudadanos por el verdadero camino de
nuestras democráticas instituciones, para cumplirse y desarrollarse cada vez
más vigorosamente, convirtiendo así a Alberdi en lo que debe ser: el genio
familiar del pueblo argentino.
Segundo. -Destinar todo el beneficio de esta edición para costear las efigies en mármol de Alberdi y de Urquiza y colocarlas en Palermo, desde donde Urquiza, triunfante, agradeció a Alberdi las BASES, como libro «bien pensado, oportuno e importantísimo medio para llegar a la gloria de constituir la República».
*****
Transitando
el tercer milenio, desde el 2019 Argentina está presidida por el señor Alberto
Ángel Fernández que todavía nadie sabe cuáles
son sus bases y fundamentos de gobierno.
Su
errático ministro de economía (Martín Guzmán) transita desde entonces
negociaciones con el FMI.
Y,
a pesar de la escalada de tensión entre Rusia y Ucrania, con Estados Unidos y
la Unión Europea haya aumentado este
lunes, este lunes también, Alberto Fernández revindicó su “pelea contra el
Fondo” y proyecta su viaje a Beijing el 5 de febrero para participar de la
apertura de los Juegos Olímpicos y luego mantendrá encuentros Rusia y China para
estrechar lazos políticos y avances en la firma de acuerdos que faciliten
inversiones.
¿Llevará en esta
gira a su amada y parturienta Fabiola Yañez?
No hay comentarios:
Publicar un comentario