Elías Domingo Galati
(Buenos Aires / Argentina)
Los invita a la presentación de su libro
“Amor y Paz”
(Buenos Aires / Argentina)
Los invita a la presentación de su libro
“Amor y Paz”
(Versión castellano-inglés)
Ediciones Namastei
2008
Sala de Presentaciones
Librería Ross
( Rosario / Santa Fe)
Peatonal Córdoba 1347
Día 20 / 12 / 2008 - A las 19hs
CONTRATAPA: AMOR Y PAZ, Elías Galati
Digámoslo claro, la función de un Editor no es satisfacer la vanidad de un autor ni la estulticia de un mercado ávido de sensacionalismo y morbo; sino contribuir, con su operación, a la difusión y profusión del conocimiento contemporáneo, y a seleccionar autores comprometidos, primero, con el arte escritural, y finalmente, con los valores universales que cohesionen a una Humanidad cada vez más dispersa por el desencanto y el materialismo; por ello es un honor para Editorial Namastei que el Dr. Elías Galati -escritor, poeta, abogado, docente, científico, investigador y amigo- nos permita dar a conocer al gran público lo más reciente de su cosecha lírica en la que principalmente enfatiza que: “... si nuestra tarea no es un canto a la libertad, a la justicia y a la paz hemos pervertido nuestro sino y engañado a nuestras musas.”
Este nuevo poemario del multipremiado internacionalmente Galati, es una placentera andanza por el amor idílico, filial, la razón, los sentimientos, la hermandad, y sobre todo, la Paz, reiterada preocupación de este humanista que en Foros nacionales e internacionales ha enfatizado que la Paz “... es la otra cara de la vida (y) el más bello nombre que jamás se haya escrito.”
Gracias a autores como Elías Galati “... la verdadera vida es pura poesía.”, y él nos abre su vida con este poemario, para que “... la paz sea con vosotros”.
Julio Díaz Escamilla
Ediciones Namastei
2008
Sala de Presentaciones
Librería Ross
( Rosario / Santa Fe)
Peatonal Córdoba 1347
Día 20 / 12 / 2008 - A las 19hs
CONTRATAPA: AMOR Y PAZ, Elías Galati
Digámoslo claro, la función de un Editor no es satisfacer la vanidad de un autor ni la estulticia de un mercado ávido de sensacionalismo y morbo; sino contribuir, con su operación, a la difusión y profusión del conocimiento contemporáneo, y a seleccionar autores comprometidos, primero, con el arte escritural, y finalmente, con los valores universales que cohesionen a una Humanidad cada vez más dispersa por el desencanto y el materialismo; por ello es un honor para Editorial Namastei que el Dr. Elías Galati -escritor, poeta, abogado, docente, científico, investigador y amigo- nos permita dar a conocer al gran público lo más reciente de su cosecha lírica en la que principalmente enfatiza que: “... si nuestra tarea no es un canto a la libertad, a la justicia y a la paz hemos pervertido nuestro sino y engañado a nuestras musas.”
Este nuevo poemario del multipremiado internacionalmente Galati, es una placentera andanza por el amor idílico, filial, la razón, los sentimientos, la hermandad, y sobre todo, la Paz, reiterada preocupación de este humanista que en Foros nacionales e internacionales ha enfatizado que la Paz “... es la otra cara de la vida (y) el más bello nombre que jamás se haya escrito.”
Gracias a autores como Elías Galati “... la verdadera vida es pura poesía.”, y él nos abre su vida con este poemario, para que “... la paz sea con vosotros”.
Julio Díaz Escamilla
CURRICULUM VITAE LITERARIO
Elías Domingo Galati
Argentino, nacido el 5 de Marzo de 1938 - DNI 4265739
Domicilio Dorrego 787 Moreno (1744) Buenos Aires
E mail: wolfie@speedy.com.ar
Maestro Normal Nacional (Esc. Normal M. Acosta 1955)
Abogado (UBA 1972)
Técnico en Computación (Aicos 1991)
Docente de la Cátedra de Ciencias Biológicas de la UBA
Docente de la Universidad Tecnológica Nacional
Profesor en Escuelas Secundarias de la provincia de Buenos Aires
Dicta cursos de Computación Avanzada en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA
Miembro de la SADE y del grupo literario The Cove/Rincón de Miami USA.
Incorporado a la base de datos de la Universidad Autónoma de Madrid y la Asociación Prometeo de Poesía
Miembro de la WAAC y de la IFLAC, participó del 25º Congreso Mundial de Poetas de Los Ángeles 2005 y el 28º Congreso en Acapulco 2008 y del Congreso de la IFLAC, 2005.
Embajador Mundial de la Paz (Ambassadeurs Universal de la Paix – Ginebra)
Ganador de l Bizz Awards 2005, 2006 / 2007 y 2008 con su equipo de Investigación “Estrés y comportamiento” en e l rubro Investigación para la Educación de la Word Confederation of Business of Houston.
Ganador del premio Empresa Argentina de la Latin American Quality Institute de Panamá 2008, y Empresa Internacional Viña del Mar 2008
Tercer Premio en poesía en español del Congreso Mundial de Poetas de Los Angeles 2005
Ha pronunciado conferencias en la FIU (Universidad Interamericana de Florida USA) y en los Congresos Internacionales de Educación artística de Córdoba Argentina 2003 /04
Autor de:
“El Destino Metafísico”/“Qué es la Psicología”/“La Mujer”/ Ninfas y Diosas”
“El yo penitenciario”/ “La estructura de la cultura en la sociedad”/ “Cuaderno de Po”/ “Medidas Alternativas a la cárcel”/ “La Psicología del perdón”/ “La Violencia”/ “Contar la realidad como ficción”/ “Proyectos de Investigación del Estrés y Comportamiento, diseños para escuelas” y otras obras.
Investiga el estrés en el Comportamiento Animal en colaboración con la Universidad Nacional de la Patagonia. Nominado al premio a la Calidad Educativa por el Consejo Iberoamericano para la Excelencia Educativa de Lima, Perú.
Primer premio en Poesía de Pegaso Ediciones en 2003 y Segundo Premio en Narrativa de Raíz A l ternativa.
Participó en e l Concurso de l grupo C l amor de l a Sociedad Argentina de Escritores, Poesía I l ustrada diciembre 1997.
Co l umnista de Radio Miami - USA.
Jurado de Concurso de l a Editoria l 3+1
Elías Domingo Galati
Argentino, nacido el 5 de Marzo de 1938 - DNI 4265739
Domicilio Dorrego 787 Moreno (1744) Buenos Aires
E mail: wolfie@speedy.com.ar
Maestro Normal Nacional (Esc. Normal M. Acosta 1955)
Abogado (UBA 1972)
Técnico en Computación (Aicos 1991)
Docente de la Cátedra de Ciencias Biológicas de la UBA
Docente de la Universidad Tecnológica Nacional
Profesor en Escuelas Secundarias de la provincia de Buenos Aires
Dicta cursos de Computación Avanzada en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA
Miembro de la SADE y del grupo literario The Cove/Rincón de Miami USA.
Incorporado a la base de datos de la Universidad Autónoma de Madrid y la Asociación Prometeo de Poesía
Miembro de la WAAC y de la IFLAC, participó del 25º Congreso Mundial de Poetas de Los Ángeles 2005 y el 28º Congreso en Acapulco 2008 y del Congreso de la IFLAC, 2005.
Embajador Mundial de la Paz (Ambassadeurs Universal de la Paix – Ginebra)
Ganador de l Bizz Awards 2005, 2006 / 2007 y 2008 con su equipo de Investigación “Estrés y comportamiento” en e l rubro Investigación para la Educación de la Word Confederation of Business of Houston.
Ganador del premio Empresa Argentina de la Latin American Quality Institute de Panamá 2008, y Empresa Internacional Viña del Mar 2008
Tercer Premio en poesía en español del Congreso Mundial de Poetas de Los Angeles 2005
Ha pronunciado conferencias en la FIU (Universidad Interamericana de Florida USA) y en los Congresos Internacionales de Educación artística de Córdoba Argentina 2003 /04
Autor de:
“El Destino Metafísico”/“Qué es la Psicología”/“La Mujer”/ Ninfas y Diosas”
“El yo penitenciario”/ “La estructura de la cultura en la sociedad”/ “Cuaderno de Po”/ “Medidas Alternativas a la cárcel”/ “La Psicología del perdón”/ “La Violencia”/ “Contar la realidad como ficción”/ “Proyectos de Investigación del Estrés y Comportamiento, diseños para escuelas” y otras obras.
Investiga el estrés en el Comportamiento Animal en colaboración con la Universidad Nacional de la Patagonia. Nominado al premio a la Calidad Educativa por el Consejo Iberoamericano para la Excelencia Educativa de Lima, Perú.
Primer premio en Poesía de Pegaso Ediciones en 2003 y Segundo Premio en Narrativa de Raíz A l ternativa.
Participó en e l Concurso de l grupo C l amor de l a Sociedad Argentina de Escritores, Poesía I l ustrada diciembre 1997.
Co l umnista de Radio Miami - USA.
Jurado de Concurso de l a Editoria l 3+1
No hay comentarios:
Publicar un comentario