Rosario, 21 de Diciembre del 2008
Ayer, mi amigo y letrado patrocinante, Elías D. Galati, presentó el poemario “Amor y Paz” en la ciudad de Rosario.
Allí disertó sobre la poesía, en su origen griego, significando bondad-belleza-de-verf: Ver lo bello y lo bueno como una forma de darle un contenido moral.
También el concepto poético como evasión de la realidad… en la que el poeta canta la realidad, NO cómo es, sino como él quisiera que fuera.
Su poemario Amor y Paz está dedicado a la mujer, que es su musa inspiradora, a la paz cómo obligación universal en su carácter de Embajador Mundial de la Paz y cómo un homenaje a su hija Cristina, cuyo lema era Amor y Paz.
El libro en edición bilingüe fue traducido por Lilia Lucci.
El diseño de la tapa pertenece Juan Pablo Carrasco
Corina Ríos
Ayer, mi amigo y letrado patrocinante, Elías D. Galati, presentó el poemario “Amor y Paz” en la ciudad de Rosario.
Allí disertó sobre la poesía, en su origen griego, significando bondad-belleza-de-verf: Ver lo bello y lo bueno como una forma de darle un contenido moral.
También el concepto poético como evasión de la realidad… en la que el poeta canta la realidad, NO cómo es, sino como él quisiera que fuera.
Su poemario Amor y Paz está dedicado a la mujer, que es su musa inspiradora, a la paz cómo obligación universal en su carácter de Embajador Mundial de la Paz y cómo un homenaje a su hija Cristina, cuyo lema era Amor y Paz.
El libro en edición bilingüe fue traducido por Lilia Lucci.
El diseño de la tapa pertenece Juan Pablo Carrasco
Corina Ríos
No hay comentarios:
Publicar un comentario