"De Argentina para el mundo..."



Caricatura de Alfredo Sabat

martes, 4 de agosto de 2009

"Quemar cristianos... Misión imposible, según Jorge Poveda

Por Jorge Poveda

He querido -como tantas otras veces- hacer un comentario. Esta vez al artículo “Quemar cristianos” de Gabriel Albiac

Va entonces mi artículo por esta vía…

Lo lamento: Hace ocho años, mucho antes de los sucesos del 11 de septiembre en USA, el politólogo norteamericano Dr. Samuel Huntington, advertía sobre el "Conflicto de Civilizaciones" desde una óptica centrada en los intereses de Occidente.
Si bien el documento suscitara comentario fueron restringidos a medios especializados.

Hace dos años, junto con el Lic. George Chaya, periodista libanés, publicamos un artículo: " Conflicto de Civilizaciones"… En varios medios de la net.

El documento daba cuenta sin "ismos" de ninguna naturaleza del estado real de la situación. No hubo un solo comentario.
Dos años después el Presidente de España, Lic. Rodríguez Zapatero, lanza la política: " Acercamiento de Civilizaciones" un documento imbuido de los mismos sentimientos-aunque por razones distintas- a los que habían permitido a Juan Pablo II plantear en los ochenta, la propuesta ecuménica cultural denominada “Civilización del Amor".

Si viviésemos en la Edad Media es posible que la confrontación entre cristianos y musulmanes habría pasado desapercibida -no por ausencia de muertos-sino por la carencia de facilidades informativas, mismas que hoy en día facultan a una muy buena parte de la población mundial para darse cuenta en "tiempo real" de lo que sucede en el planeta.

Es posible que las matanzas de la Edad Media , que no fueron otra cosa que la continuación misma de decisiones religiosas mezcladas con intereses de los estados nacientes en Europa, hayan suscitado tan sólo unas pocas voces de protesta entre los "cristianos" masacrado res y los islámicos masacrados, en nombre de una pretendida superioridad entre religiones.

E igualmente-asistimos hoy día en pleno Milenio 21- cuando el ser humano sale al espacio y observa la endeblez del planeta Tierra... al inicio de un proceso inverso, que en mucho tiene de retaliación de lo que algunos países de Occidente han hecho con los árabes: “Esquilmarlos y globalizarlos, pero -esta vez- de común acuerdo con sus jeques gobernantes, más preocupados de sus riquezas que por los cuerpos y las almas de sus súbditos obligados… porque en tales países no existe una sola democracia tal y como la entendemos en Occidente.

Los intentos de llevar democracia a algunos de esos países, por parte del gobierno norteamericano en la pasada administración, fue un grave error, porque lo que logaron fue aumentar la polarización entre civilizaciones, que sólo en un breve pestañeo de la historia que nos une, pudieron subsistir casi ocho siglos en paz y armonía.

Me refiero a la experiencia en territorio español de la llamada "Se farad" en donde cristianos, moros (árabes) y judíos (sefardíes) lograron convivencia.

La misma convivencia que preconizaba Sócrates a sus discípulos y San Agustín a sus seguidores.
Sin embargo la anécdota de Sócrates y Glauco sigue siendo apenas eso: una anécdota necesaria de recordar, cuando al castigo climático, a los desmanes del socialismo caduco y sus ciegos fanáticos y a la actitud despiadada de los capitalistas del Wall Street y sus seguidores inmisericordes, se une hoy día el eventual holocausto planetario que trae -poco a poco e imparable- el Cambio Climático, mientras la hegemonía de las decisiones políticas se siguen disputando entre dos corrientes caducas, pues ambas: Socialismo y Capitalismo fueron pergeñadas en el siglo antepasado.

La anécdota de Sócrates y Glauco, su discípulo es breve. Pregunta Glauco a su maestro:
- ¿Por qué Sócrates, todos los días nos hablas de la Ciudad de Dios..?. ¿Es que acaso tal Ciudad existe en alguna parte o ha existido en algún momento en esta Tierra...?

Y Sócrates contesta:
- No ha existido antes, no existe ahora, pero es viviendo con sus postulados como se puede acaso construir para el futuro…

Tal futuro-al parecer-se encuentra distante aún.
Y lo que prevalece es la insania mental de los que teniendo poder lo usan mal y quienes queriendo detentarlo, desde ahora, nos anuncian que lo van a utilizar mal.

¿En dónde está entonces la pretendida diferencia entre quienes se preconizan a sí mismos como buenos y los que estamos-según ellos-en la acera del frente...?
-------------------------------

Jorge Poveda Quiros (MSc.)
jpovedak@gmail.co
Costa Rica

No hay comentarios: