Ante los hechos de público conocimiento (Protestas generalizadas de los policías provinciales) mi memoria me llevó al soldado Hermindo Luna.
El domingo 5 de octubre de 1975 la organización guerrillera Montoneros realizó un ataque al Regimiento de Infantería de Monte 29, al Casino de Suboficiales de dicha fuerza y al Aeropuerto "El Pucú" de la ciudad de Formosa en la provincia homónima
Muertos 30 y más de 30 heridos entre soldados, guerrilleros y civiles
Durante el ataque al Regimiento de Infantería de Monte 29 se destacó la actitud en combate que tuvo el soldado conscripto clase '55 Hermindo "Negro" Luna quien contaba con veinte años.
Era analfabeto y provenía de una familia muy humilde y se encontraba haciendo guardia en la Compañía Comando.
Repentinamente se le aparecieron cinco guerrilleros que habían bajado fuertemente armados de una camioneta que le dijeron:
- Rendite, negro, que con vos no es la cosa.
Luna respondió ¡Acá no se rinde nadie carajo! y fusil en mano trató de replegarse hacia el fondo de la Compañía, con la intención de advertir a sus compañeros del asalto y darles la posibilidad de reaccionar cuanto antes.
Luego de iniciar un tiroteo Hermindo Luna fue alcanzado por una ametralladora desde una de las ventanas del baño.
Una vez fracasado el intento de los guerrilleros de copar el Regimiento la madre y el padre de Luna fueron a retirar el cuerpo de su hijo vestidos de luto y descalzos, debido a que eran gente muy pobre, provenientes de un paraje del interior de la Provincia de Formosa.
...
Sí Luna hubiera sobrevivido tendría 78 años.
Sería uno más de los azorados ciudadanos que vemos "el premio vitalicio" otorgado por todo el arco político (solo 3 votaron NO) a la organización guerrillera Montoneros por hechos como la toma del Regimiento de Infantería de Monte 29.
Estamos azorados (y me incluyo) pero permanecemos sin hacer NADA
La pseudo democracia que el próximo 10 cumple 30 años, nos ha rendido
...
NO SON LOS MUERTOS
Gustavo A. Becquer (España 1887 – 1949)
No son los muertos los que en dulce calma
la paz disfrutan de su tumba fria,
Muertos son los que tienen muerta el alma
y viven todavía.
No son los muertos, no los que reciben
rayos de luz en sus despojos yertos,
los que mueren con honra son los vivos,
los que viven sin honra son los muertos.
La vida no es la vida que vivimos,
la vida es el honor, es el recuerdo.
Por eso hay hombres que en el Mundo viven,
y hombres que viven en el Mundo muertos.
Boletín Info-RIES nº 1112
-
*Ya pueden disponer del último boletín de la **Red Iberoamericana de
Estudio de las Sectas (RIES), Info-RIES**. La suscripción es gratuita en *
http://www....
Hace 2 meses
No hay comentarios:
Publicar un comentario