"De Argentina para el mundo..."



Caricatura de Alfredo Sabat

lunes, 1 de agosto de 2016

Con fe... con esperanza

DENUNCIA DE CARRIÓ
Con fe, con esperanza y con irregularidades:
Investigan el desvío de $20 mil millones del gobierno de Scioli

El fiscal Álvaro Garganta, que investiga los movimientos que se realizaron durante 2014 y 2015, no descarta que se trate de otro caso de lavado de dinero o fraude a la administración pública.
LA denuncia fue realizada por la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió.

La Justicia busca determinar cuál fue el destino de $20 mil millones que el gobierno de la provincia de Buenos Aires extrajo en efectivo del Banco Provincia durante 2014 y 2015.
A partir de una denuncia de la diputada Elisa Carrió por el supuesto desvío de fondos extra  presupuestarios, el fiscal Álvaro Garganta tiene en la mira al ex  gobernador bonaerense Daniel Scioli, al ex jefe de Gabinete Alberto Pérez y al ex director de Aguas de la Provincia de Buenos Aires Guillermo Scarcella.

El letrado analiza la presunta comisión de defraudación a la administración pública y lavado de dinero.
Según informó el periodista Luis Majul en La Cornisa, entre 2014 y 2015 se extrajeron $ 14.600 millones del BAPRO $ 5.805 millones de cuentas como Provincia Leasing y Provincia Seguros.
La suma total llega $20.405 millones en efectivo.

En la investigación, el fiscal detectó irregularidades en dos cuentas extrapresupuestarias que estaban bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete provincial: 
La que acumulaba los fondos recaudados por los $20 que el gobierno bonaerense cobraba por cada DNI nuevo y la que recibía la plata de los trámites de denuncias que hace la policía bonaerense.
En su análisis sobre las cuentas, Garganta comprobó que se retiraron en efectivo $ 7 millones en 2014 y $ 10 millones en 2015.

La documentación con la que el gobierno provincial respaldaba esos pagos sería inconsistente.
El programa de Luis Majul, “La Cornisa” accedió a los comprobantes que figuran como prueba en la causa.
La factura de la empresa Back Publicity, una de las proveedoras de la provincia de Buenos Aires, inició sus actividades en noviembre del 2012. 
Sin embargo, en casi 4 años solo hizo 188 comprobantes.
El importe total es de $255 mil por materiales en formato digital que no se detallan y tampoco se indican los precios por unidad ni los detalles del trabajo realizado.

Lo mismo demuestra el comprobante de la firma Estrella Tour por $205 mil:
Los servicios no se clasifican, solo se detallan traslados por la semana de la seguridad vial sin especificar el precio unitario ni la cantidad de pasajeros transportados.


No hay comentarios: