El presidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica,
mencionó la posibilidad de que el Mercosur modifique su legislación para que
Venezuela integre el bloque sudamericano, imposibilitado hasta ahora por la
falta de aprobación del Congreso paraguayo.
El encuentro de los presidentes del Mercosur en
Uruguay puede variar la legislación del bloque.
MONTEVIDEO (AFP).
El Mercosur modificaría su
legislación para permitir el ingreso de Venezuela como miembro pleno del bloque
regional, pese a la negativa del Parlamento de Paraguay de aprobar su entrada,
dijo el sábado el presidente uruguayo José Mujica a Canal 10.
“Planteamos la revisión del criterio jurídico y
lograr en la reunión de Montevideo el 20 (de diciembre) el ingreso definitivo
de Venezuela al Mercosur, y (en) eso Brasil, Argentina y nosotros estamos de
acuerdo”, comentó Mujica, que viajó a Argentina para asistir a la reasunción de
Cristina Kirchner.
“Lo único que hablé con la presidenta (argentina...)
es (que) la legislación vigente del Mercosur así como está hoy no permitiría el
ingreso de Venezuela salvo que el Senado paraguayo lo apruebe”, explicó el
mandatario uruguayo, quien agregó que “sin embargo, el Gobierno paraguayo está
de acuerdo”.
Mujica dijo que la idea de modificar la legislación
del bloque regional para permitir el ingreso de Venezuela se conversó en
Caracas la semana pasada, en ocasión de la cumbre fundacional de la Comunidad
de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
El presidente uruguayo dijo que en su conversación
con Cristina Kirchner “confirmamos” la intención de seguir adelante con esta
idea, y que “prácticamente hay que consultar a (el mandatario paraguayo
Fernando) Lugo”.
Los parlamentos de Argentina, Brasil y Uruguay ya
aprobaron el ingreso de Venezuela al bloque, mientras que el Congreso de
Paraguay continúa postergando la decisión, debido a que la oposición al
gobierno de Lugo ostenta la mayoría.
Mujica, Lugo y la presidenta brasilera, Dilma Rousseff,
estuvieron presentes en la reasunción de Cristina Kirchner, que inició su
segundo mandato.
Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay son los
miembros plenos del Mercosur, mientras que Venezuela se encuentra en proceso de
adhesión, en tanto que Chile, Bolivia, Perú, Colombia y Ecuador son miembros
asociados.
La cumbre de presidentes del Mercosur se realizará
el 20 de diciembre en Uruguay, que traspasará la presidencia pro témpore del
bloque a Argentina. El encuentro será vital para las aspiraciones de Venezuela.
Consenso
N. de la R. De acuerdo al Tratado de Asunción que
rige el funcionamiento del Mercosur, será necesario el consenso de los cuatro
presidentes para modificar la legislación vigente.
Considerando que Argentina,
Brasil y Uruguay ya aprobaron el ingreso de Venezuela, solo dependerá de
Paraguay el cambio del Tratado.
Ayer intentamos escuchar la opinión de los
parlasurianos opositores sobre el tema, pero algunos estaban en sus estancias
en el interior mientras otros se encontraban en el exterior.
Otros ni siquiera estaban enterados de la maniobra
que se está tejiendo para forzar el ingreso de Venezuela al bloque y satisfacer
el capricho de Hugo Chávez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario