Sigue el "corralito verde" y vuelve a aumentar la divisa
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).-
Después de un respiro el miércoles (16/05) el dólar volvió a subir pero con la novedad de que esta vez lo hizo en sus tres variantes.
El dólar blue subió en la city porteña a 5,60 pesos, a pesar de los múltiples controles de la AFIP y la fuerza pública en el microcentro de esta ciudad, mientras en el circuito formal corrigió un centavo al alza, a 4,48 pesos.
El patrullaje de efectivos de Gendarmería y agentes del ente fiscal había logrado bajar el miércoles el dólar marginal a 5,50 pesos, pero los inversores y el público en general que buscan cobertura en moneda extranjera volvieron a recurrir al circuito informal para hacerse de la divisa.
En tanto, el dólar que surge de las operaciones de contado con liquidación repuntó a 5,91 pesos, nuevo máximo histórico.
Soja
La previsión oficial de cosecha de soja caería a 41,5 millones de toneladas para la presente campaña oleaginosa, cifra que exhibiría una merma de producción superior al 15 por ciento respecto al ciclo anterior.
El dato corresponde a informes técnicos del Ministerio de Agricultura, y más allá del leve recorte que experimentó la superficie de siembra producto de la seca registrada en el arranque del 2012, la mayor preocupación pasa por la disparidad que presentan los rendimientos en los diferentes lotes.
"Es notoria la disparidad en la productividad física por hectárea lograda, en función de las condiciones de estrés hídrico y las altas temperaturas que imperaron durante parte de su ciclo evolutivo", indicó Agricultura.
El último informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires pronostica un volumen de cosecha de soja de 41 millones de toneladas, cuando ya se llevan acumulado un resultado parcial de 37,7 millones de toneladas.
En su estudio, la bolsa porteña refirió que a la fecha se llevan recolectado un 83,3 por ciento de la superficie apta, que entregó un rinde promedio de 2.270 kilos por hectárea, cifra que refleja una merma de 500 kilos respecto a informes anteriores.
YPF
Una nueva baja después de dos jornadas donde cayó en un 7 por ciento. Este jueves (17/05) el papel de la petrolera YPF cayó 5%.
La capitalización bursátil se ubica en u$s 5.000 millones, lejos de los u$s 16.000 millones de enero.
La Bolsa porteña retrocedió aunque no registró profundas pérdidas afectada por las bajas de las acciones de YPF y las del sector financiero.
Edesur
La empresa que distribuye energía eléctrica a más de 6 millones de habitantes del área metropolitana, reportó este 17/05 que perdió 140,6 millones de pesos durante el primer trimestre de 2012.
En una comunicación a la Bolsa de Comercio porteña, Edesur recordó que en el mismo lapso de 2011 las pérdidas habían sido de 37,2 millones de pesos.
El resultado operativo al 31 de marzo de 2012 fue una pérdida de 111,2 millones de pesos, la cual se compara con una caída de 53,4 millones para igual período del año anterior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario