Polémico fallo y peligroso antecedente: "Manejar alcoholizado no es peligroso"
Un juez de la Capital Federal consideró que el hecho de que un conductor supere holgadamente el límite de alcohol en sangre permitido por la ley para manejar un vehículo, no es condición suficiente para poner en peligro la vida de terceros.
-----------------------------------------------------------------------------------
En un controvertido fallo que genera un peligroso antecedente en materia de Seguridad Vial, un juez de la Capital Federal consideró que el hecho de que un conductor supere holgadamente el límite de alcohol en sangre permitido por la ley para manejar un vehículo, no es condición suficiente para poner en peligro la vida de terceros.
Esto es lo que entendió el juez en lo Contencioso, Administrativo y Tributario Guillermo Morosi, según el fallo que dio a conocer ayer la agencia DyN.
El juez consideró que "de lo actuado no surge de modo fehaciente -ni la Fiscalía lo ha probado-, que el hecho haya puesto en peligro inminente la vida o la integridad física de terceros, circunstancia que no cabe deducir únicamente del resultado del test de alcoholemia practicado al imputado"
El 23 de mayo pasado, un conductor (cuya identidad no trascendió) fue sometido a un test de alcoholemia en la calle El Salvador 5600, en la zona de Palermo Hollywood. La prueba dio que el conductor tenía una concentración de alcohol de 2,26 gramos por litro de sangre, cuando el máximo permitido para conductores particulares es de 0,5.
Para zafar del juicio, el acusado pidió la "probation" y ofreció "una entrega dineraria por la suma de 400 pesos a la institución que se determine, abstenerse de conducir cualquier tipo de rodado por el término de 30 días corridos y asistir al curso que se dicta en la Dirección General de Educación Vial y Licencias del Gobierno porteño"
En tanto, el fiscal contravencional Adrián Martín había pedido una pena de dos días de arresto o, en su defecto, una probation con medidas más rigurosas que las que había pedido el conductor acusado, entre ellas la realización de tareas comunitarias durante 20 días ó 160 horas, la entrega de una suma de dinero de $ 3.500 a beneficio de una entidad de bien público y la inmovilización del vehículo por 40 días.
El juez señaló en su fallo que "si bien los hechos investigados en el expediente podrían conectarse con la problemática que, con bastante frecuencia, trae aparejada la ingesta de bebidas alcohólicas, ello tampoco puede ser un motivo válido para oponerse a la concesión de la probation"
Finalmente, la probation fue concedida, con la obligación de "realizar el Programa de Educación Vial, abstenerse de conducir vehículos por 30 días, para lo cual deberá hacer entrega de su licencia de conducir, realizar 40 horas de trabajos comunitarios en un lugar cercano a su domicilio y fuera de sus horarios habituales de trabajo, y entregar 400 pesos a una institución de bien público", prácticamente la misma pena que había pedido el acusado (se agregaron las 40 horas de trabajo comunitario)
La causa fue apelada por el fiscal y la Cámara se expediría nuevamente en estos días.
El juez Morosi también rechazó el pedido que había hecho la Fiscalía para que se le prohibiera al conductor beber alcohol. "No se advierte el motivo por el cual e imputado no podría hacerlo en su esfera privada, fuero de los casos como el presente (al conducir vehículos) y en la medida en que no ponga en riesgo bienes jurídicos de terceros", justificó Morosi.
-----------------------------
¡¡¡APLAUSOS para nuestro Poder Judicial con una Corte Suprema "seleccionada cuidadosamente" por em matrimonio Kirchner/Fernández
Boletín Info-RIES nº 1112
-
*Ya pueden disponer del último boletín de la **Red Iberoamericana de
Estudio de las Sectas (RIES), Info-RIES**. La suscripción es gratuita en *
http://www....
Hace 1 mes
No hay comentarios:
Publicar un comentario